• jueves 30 de marzo del 2023

Foro busca que la Junta General reclame la dimisión de la ministra Raquel Sánchez por el fallo de los trenes

img

OVIEDO, 23 Feb.

Foro Asturias registró una petición a fin de que la Junta General reclame al Gobierno central el cese de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, por el fallo en los nuevos trenes para Asturias y Cantabria.

Además, la petición, que se marcha a discutir y votar en el próximo pleno, quiere que el parlamento asturiano inste al Consejo de Gobierno a reclamar una auditoria sobre los hechos y depurar responsabilidades en un par de semanas, aparte de reclamar unos plazos sobre la distribución de los trenes y mayores compensaciones.

Por otro lado, pide la coordinación con Cantabria para este desarrollo y que el Principado empiece la negociación a fin de que Asturias acepte la administración de las vías ferroviarias que discurren íntegramente por la red social, como contempla el presente Estatuto de Autonomía.

La petición la ha anunciado este jueves el secretario general y candidato al Principado de Foro, Adrián Pumares; y el encargado de Infraestructuras y candidato en Oviedo, Carlos Suárez. Así, quieren llevar a cabo un "frente común" tras que el Consejo de Gobierno aprobase una declaración institucional "sin tener los conjuntos parlamentarios".

Pumares ha recordado la "mala situación" en la queda Asturias y su Gobierno tras que el presidente Adrián Barbón haya defendido la administración de la asesora de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vega, y esta haya debido renunciar. "Exhibe su irrelevancia en La capital de españa", indicó, para poner énfasis que se cambió a una gestora del Noroeste por un madrileño --David Lucas--, al paso que para reemplazar al responsable de Renfe se eligió por otro integrante del PSC --de Isaías Táboas a Raül Blanco--.

Pumares asimismo ha criticado que la compensación del Estado sea la gratuidad en el momento en que los inconvenientes de los trenes asturianos no pasan por el valor, sino más bien por la situación de la red, los horarios o la carencia de paradas en sitios estratégicos como los centros de salud, la Universidad, el Aeropuerto o los polígonos industriales.

"Esto no arregla nada. O Babón y Calvo (el asesor de Cohesión Territorial) no se enteran de como está la vía o nos tratan por tontos", aseguró Pumares, que asimismo ha dudado de la cifra esgrimida por el asesor de que la red precisa 1.500 millones de euros para su puesta próximo. Además, indicó que si fuera de este modo "no ha rascado ningún deber en ese sentido".

Por su parte, Suárez ha denunciando la "involución clara" en infraestructuras a lo largo de esta legislatura y ha solicitado una auditoria anterior para lograr comprender el estado real de la red y, desde ahí, empezar la modernización del ferrocarril asturiano para lograr asumir su administración, como pasa, ha recordado, en Cataluña, Comunidad Valencia, País Vasco o Islas Baleares.

Más información

Foro busca que la Junta General reclame la dimisión de la ministra Raquel Sánchez por el fallo de los trenes