El Palacio de Congresos de Gijón será el escenario del 37 Congreso nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, que se celebrará del 19 al 21 de octubre y reunirá a más de mil médicos especializados en estas áreas de toda España.
Este importante evento contará con cerca de 90 ponentes, en su mayoría pediatras, que abordarán más de 30 temas a lo largo de tres días. Estos temas se tratarán en diferentes formatos, como talleres prácticos, mesas redondas y seminarios.
Una de las novedades destacadas del Congreso será la inclusión de un taller sobre ecografía pediátrica, una herramienta diagnóstica de gran relevancia en la actualidad. Para impartir este taller, se contará con un grupo de trabajo especializado en esta técnica de la SEPEAP.
Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un taller de educación médica basada en simuladores, donde podrán poner en práctica sus conocimientos frente a casos reales programados en muñecos informatizados.
Además, se llevarán a cabo otros 11 talleres con temáticas diversas, que se repetirán en distintos momentos con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de pediatras.
En este Congreso también se abrirá un espacio de debate sobre problemáticas relevantes en el ámbito pediátrico, como el desabastecimiento de medicamentos, las infecciones infantiles emergentes, las enfermedades reumáticas, la ortopedia, las vacunas y el asma. Un tema destacado del debate será la repercusión de la ley trans en las consultas de Pediatría.
La sesión extraordinaria estará a cargo de la paleoantropóloga asturiana Rebeca García González, reconocida por sus trabajos en el yacimiento de Atapuerca. En su intervención, García González hablará sobre su investigación en la evolución de los patrones de crecimiento y desarrollo en individuos inmaduros.