BARCELONA/OVIEDO, 21 Feb.
Investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM-Hospital del Mar) han reconocido el mecanismo por el que a veces las células tumorales en cánceres de colon y recto desarrollan resistencias a la quimioterapia fundamentada en el platino, tal como un marcador para advertir esta inclinación, informó en un aviso de este martes.
El estudio lo ha anunciado la gaceta 'Nature Communications' y ha contado con la participación de expertos del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, el Institut Català d'Oncologia (ICO), el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (Vhio), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), la Universidad de Oviedo y el Ciber del càncer (Ciberonc).
Concluye que la acumulación "muy señalada" del platino --administrado a un número alto de pacientes-- en las células sanas que cubren el tumor sigue hasta un par de años tras terminarlo y puede ocasionar una menor sensibilidad al régimen.
Los estudiosos han preciso que los escenarios de periostina --una proteína-- son "un óptimo marcador de contestación a la quimioterapia" ya que son un indicio de una segunda proteína que, amontonada en unas células sanas llamadas fibroblastos, hace que estas posibiliten la progresión de las tumorales.
Tras investigar la evolución de treinta pacientes y de estudios con ratones, han señalado que la contestación a la quimioterapia "era mala" en la gente con un prominente nivel de periostina, en alza tras recibir el régimen.
"Es un paso importante asimismo para entender que el régimen del cáncer debe tener en consideración no solo las células cancerígenas, sino más bien asimismo las células sanas que cubren el tumor", ha subrayado la estudiosa Clara Montagut.
El estudioso Andrés Cervantes ha señalado que estos descubrimientos "abren la puerta a un plan de oncología de precisión" que deje una acción mucho más adaptada merced al conocimiento del nivel de sensibilidad y resistencia a los tratamientos.