OVIEDO, 15 Mar.
La compañía experto en transformación digital Izertis ha cerrado el año incrementando sus proyectos de I D i y alcanzando los 14,64 millones de euros, lo que se traduce en un número un 75% mayor a la del ejercicio previo. Dentro de sus inversiones, el conjunto tecnológico moviliza 6,66 millones de euros de fondos propios para la ejecución, esto es, una partida que sobrepasa en un 55% a los 4,32 millones del año previo.
En esta línea, Izertis participó a lo largo de 2022 en mucho más de 30 proyectos distribuyendo ideas con asociados de sobra de 25 países. consultoras tecnológicas en temas de innovación en este país. El grupo de estos proyectos moviliza para Izertis y sus mucho más de 70 asociados una inversión de 120 millones de euros.
"Estamos en un instante histórico para la innovación. La apuesta tanto a nivel de la Unión Europea como de España por ideas de vanguardia que impulsan la ciencia y la innovación, animan a muchas compañías a subir su inversión en esta clase de proyectos", enseña el Head de Transformación Digital de Izertis, Miguel Ángel Acero.
"El trabajo que hemos venido realizando en los últimos años nos permitió posicionarnos en estos instantes como entre los pocos referentes, no solo para realizar ideas propias, sino más bien asimismo para ser un colega preferente para diseñar proyectos basados en distintas tecnologías emergentes. Ponemos de forma especial importancia nuestra penetración en Europa, donde cerramos el año con 7 proyectos en activo, que son la confirmación de nuestro plan de desarrollo en el viejo conjunto de naciones para los próximos años", resalta Acero.
Las tecnologías mucho más recurrentes entre las usadas en los proyectos de 2022 están dirigidas por blockchain, ciberseguridad, o Inteligencia Artificial (inteligencia artificial) y sus distintas ámbitos como machine learning, deep learning, computer visión y NLP. A su vez, estas tecnologías se han repartido entre campos de actuación entre aquéllos que resaltan automoción, agroalimentario, científico, logístico, industrial, o el campo sanitario entre otros muchos.
Entre los últimos proyectos dados a saber por la tecnológica de origen asturiano se distingue Neurondones, impulsado por IFMIF-DONES organismo responsable de la construcción del futuro reactor de fusión nuclear de Granada. Un emprendimiento de despliegue de una infraestructura prioritaria para la Unión Europea por su encontronazo y alcance en todo el mundo y en el que Izertis es responsable del diseño de un gemelo digital pensado para la simulación del desempeño del reactor.
Por otro lado, está corriendo Invecpro, dirigido al diseño de un vehículo tractor aeroportuario autónomo cien% eléctrico, en el que Izertis se responsabiliza del avance del sistema de conducción autónoma.
También N0waste, que a través de IA (inteligencia artificial) y big data disminuye las pérdidas de material durante toda la cadena alimenticia, desde los envases hasta el producto perecedero, aun reaprovechando los restos para hacer 'biocombustibles' como biohidrógeno o biometano. Esta reducción de pérdidas es trazada a través de tecnología blockchain.
A su vez, EBSI-Vector para 2023, que en el contexto de la idea Digital Europe, fomenta la creación de la wallet digital que unificaría la expedición y verificación de 'diplomas' en Europa, con garantías de legalidad, en un consorcio en el que forman parte 52 asociados de 20 países de europa. Cuenta entre sus pertenecientes con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (España), La Poste (Francia), La Poste Italiana (Italia).
Para estos mucho más de 30 proyectos, Izertis administra financiación procedente de organismos como la Comisión Europea, el Ministerio de Ciencia y también Innovación, o el Gobierno del Principado de Asturias, entre otros muchos.