• sábado 1 de abril del 2023

Jonás Fernández (PSOE) aplaude el acuerdo europeo para postergar el objetivo de los derechos de emisión gratis hasta 2034

img

OVIEDO, 18 Dic.

El diputado asturiano en el Parlamento Europeo Jonás Fernández (PSOE), ha aplaudido este domingo el acuerdo europeo para postergar el objetivo de los derechos de emisión gratis hasta 2034. "La novedosa legislación garantiza que nuestra industria logre acometer la precisa transición ecológica con garantías y sin poner bajo riesgo los cargos laborales que crea el ámbito en Asturias", ha señalado.

En una publicación oficial, ha señalado que el acuerdo de los colegisladores de europa sobre el ajuste de carbono en frontera, la revisión del sistema de derechos de emisión gratis y el Fondo Social para el Clima "transporta al marco legal comunitario el deber de los socialistas de europa con una transición ecológica socialmente justa y que resguarde la competitividad de nuestra industria".

"El comité de Medio Ambiente de la Eurocámara presentó una iniciativa verdaderamente inaceptable y hemos trabajado duro para corregirla en el pleno del Parlamento, primero, y en la negociación interinstitucional, después. El resultado es satisfactorio", ha festejado.

El acuerdo alcanzado contempla que la supresión va a ser de solo un 5 por ciento en 2027, un diez por ciento en 2028 y un 22,5 por ciento en 2029. La supresión progresiva de los derechos de emisión gratis se hará paralelamente con la introducción del arancel climático.

Además, el eurodiputado socialista resalta que el Fondo Social para el Clima resguardará a los hogares y pequeñas y medianas empresas mucho más damnificados por la transición ecológica.

La trayectoria obtenida por el artículo final se semeja en buena medida a la protegida por la comisión de Industria del Parlamento Europeo --apoyada por un ámbito esencial de los miembros del congreso de los diputados, entre ellos Jonás Fernández-- y se distancia de la planteada por la comisión de Medio Ambiente de la cámara, "mucho más amenazante" para la industria.

El campo fabril va a poder así mismo acometer la "precisa transición ecológica con garantías".

Asimismo, los colegisladores han acordado un aumento de 125 millones de euros de la cuantía del Fondo de Innovación, que va a estar dotado con 575 millones. La UE respalda la inversión de la industria en tecnologías verdes mediante este programa, que se extenderá hasta 2030 y al que, por ejemplo compañías, Arcelor Mittal ha anunciado ahora múltiples proyectos.

"Buenas novedades asimismo para el ámbito fabril asturiano con relación a el cálculo de tecnologías mucho más eficaces que fija los criterios para el reparto de los derechos gratis entre las diferentes industrias: el sistema continuará como hasta la actualidad", añade Fernández.

El eurodiputado explicó que se impide de este modo la supresión del cerca del 40 por ciento de los derechos gratis de las plantas de Arcelor Mittal que hubiese supuesto la aprobación de una iniciativa del comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo.

En cuanto a la supresión de toneladas de CO2 del mercado de derechos en relación a los volúmenes emitidos en 2005, los colegisladores de la UE han acordado que se reduzca un 62 por ciento para 2030. El artículo legal definitivo resguarda además de esto las exportaciones de la industria de la UE.

Se calcula que 47,5 millones de euros conseguidos mediante los derechos de emisión se invertirán en llevar a cabo en frente de cualquier peligro de fuga de carbono relacionada con las exportaciones. Además, la Comisión Europea va a deber valorar, antes del 2025, el peligro de fuga de carbono y, si es requisito, enseñar una iniciativa legislativa para asegurar que no se genera esa fuga.

Si el arancel climático deja progresar el nivel de competitividad del campo en frente de la de otros países en el mercado único comunitario, concluye, estas medidas "van a hacer lo propio en los mercados plus-comunitarios y evitarán deslocalizaciones".

Más información

Jonás Fernández (PSOE) aplaude el acuerdo europeo para postergar el objetivo de los derechos de emisión gratis hasta 2034