Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La APO celebra el legado de la Hoja del Lunes en un homenaje al periodismo de calidad.

La APO celebra el legado de la Hoja del Lunes en un homenaje al periodismo de calidad.

OVIEDO, 3 de diciembre.

Recientemente, la Asociación de la Prensa de Oviedo, en colaboración con el Gobierno del Principado, llevó a cabo un emotivo acto que recordó la destacada trayectoria del semanario 'Hoja del Lunes', un medio que dejó huella en el panorama periodístico español durante cuatro décadas, con su última edición publicada el 1 de junio de 1992.

Este evento conmemorativo, que celebra los 75 años de existencia del semanario, contó con la participación de Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Noceda aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de un periodismo de calidad y bien fundamentado, que sirva como faro en tiempos de creciente desinformación.

El presidente de la FAPE subrayó: "Las Hojas del Lunes fueron una cantera, un granero de periodistas que se dedicaron a hacer buen periodismo. Este modelo de seriedad y rigor es lo que debe prevalecer hoy en día, dado el contexto actual de desinformación que enfrentamos. Es esencial reivindicar ese periodismo auténtico, el que se hace con mayúsculas".

El acto fue inaugurado por Ceferino Vallina, presidente de la Asociación de la Prensa de Oviedo, y Juan Carlos San Pedro, vicerrector de Planificación Estratégica y Coordinación de Campus. También se destacó la presencia de Juan de Lillo, quien dirigió la 'Hoja del Lunes' entre 1986 y 1989, y que aportó su perspectiva sobre esta emblemática publicación.

Noceda también hizo hincapié en las características singulares de 'Hoja del Lunes', señalando que nació como una respuesta a la necesidad laboral de los periodistas en la década de los años 20 del siglo pasado, quienes abogaban por un día de descanso. Es interesante notar que su final llegó justo cuando los medios decidieron eliminar ese descanso dominical. "Es un hecho curioso que refleja la evolución del periodismo y las dinámicas laborales en el sector", concluyó Noceda.