La calidad del aire en Asturias empeora en 2022, informa Ecologistas en Acción.

La calidad del aire en Asturias empeora en 2022, informa Ecologistas en Acción.

La calidad del aire en el Principado de Asturias ha sido motivo de preocupación para los ecologistas, quienes aseguran que en el año 2022 se ha registrado un “aumento significativo” de los niveles de ozono y partículas en suspensión (PM10 y PM2,5) y dióxido de nitrógeno (NO2). Todo esto quedó reflejado en el último informe anual de Ecologistas en Acción.

Según el documento, aunque estos contaminantes no alcanzaron las concentraciones habituales en años anteriores a la pandemia, su repunte se debe a la finalización de las restricciones de movilidad por la crisis de la COVID-19, el intenso calor y la falta de lluvias en 2022.

El informe, que analiza datos recogidos en 780 estaciones oficiales de medición en todo el Estado español, incluyendo 67 en Asturias, muestra que los niveles de partículas PM10 superaron los límites legales en cinco estaciones, dos en Avilés (Matadero y Portería) y tres en Gijón (Argentina, El Lauredal y Santa Cruz).

Desde Ecologistas en Acción, señalaron que “siete de cada diez asturianos” respiraron un aire que no cumple con los estándares legales propuestos por la Unión Europea para el año 2030 en el proceso de revisión de la normativa de calidad del aire.

En este sentido, los ecologistas advierten que los Planes de Mejora de la Calidad del Aire son obligatorios y en muchos casos no existen, mientras que en otros son ineficaces por la falta de voluntad política de las autoridades. Por ejemplo, afirman que los planes aprobados por el Principado de Asturias para Avilés y Gijón no han logrado resolver los problemas de contaminación por partículas, especialmente en la zona oeste de Gijón.

Tags

Categoría

Asturias