• lunes 20 de marzo del 2023

La Catedral de Oviedo despide al arzobispo emérito Gabino Díaz Merchán

img

OVIEDO, 17 Jun.

El funeral por monseñor Gabino Díaz Merchán, arzobispo emérito de Oviedo, se ha festejado este viernes en la Catedral de San Salvador de Oviedo, encabezado por el arzobispo de Oviedo Jesús Sanz Montes. Díaz Merchán, arzobispo de Oviedo entre 1969 y 2002, murió este martes a los 96 años en la Casa Sacerdotal Diocesana de Oviedo, tras recibir el alta médica el 3 de junio tras un ingreso hospitalario.

Su figura ha concitado encomios de representantes de todos y cada uno de los partidos en Asturias, y de organizaciones sindicales, empresariales y sociales, al considerarlo un hombre "de consenso" que contribuyó durante su paso por Asturias a beneficiar el diálogo y la concordia.

La Catedral, con un aforo de sobra de mil personas, se quedó pequeña para despedir al arzobispo emérito. El cardenal arzobispo de Madrid Carlos Osoro; el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro; el Obispo de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez; el obispo de Santander, Manuel Sánchez; el obispo de León, Luis A. de las Heras; el obispo de Astorga, Jesús Fernández; el obispo ayudar de Toledo, César García; el obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, y el obispo emérito de León, Julián López, al lado de cien curas de la diócesis ovetense, participaron en la misa funeral de quien fue entre 1981-84 y 1984-87 Presidente de la Conferencia Episcopal De españa.

A la eucaristía han asistido asimismo el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, la encargada del Gobierno, Delia Losa, la vicepresidenta de la Junta General, Celia Fernández, por ejemplo autoridades.

El acompañamiento musical de la Misa exequial corre al cargo de la Schola Cantorum de la Catedral, apuntada por el sacerdote diocesano y rector del Seminario, Sergio Martínez. La Schola Cantorum es quien acompaña, ya hace mucho más de diez años, las celebraciones rituales que se festejan en la Catedral.

El féretro del arzobispo emérito ha entrado en la Catedral de Oviedo por la puerta primordial en procesión desde la capilla del Rey Casto, donde pasó la noche. Al término de la misa exequial, los restos fatales del prelado descansarán en la Capilla de Covadonga de la Catedral, donde asimismo está sepultado Javier Lauzurica, arzobispo de Oviedo nombrado en 1954.

También descansan en ella, en una urna, los restos de San Melchor de Quirós santurrón asturiano torturado en 1858 en Vietnam. Según explicó el Arzobispado, Díaz Merchán había expresado hace unos años al deán de la Catedral, Benito Gallego, su deseo de ser sepultado en esa capilla. Don Gabino festejó, el 20 de septiembre de 1969, su primera misa como arzobispo de Oviedo.

Gabino Díaz Merchán nació en Mora, Archidiócesis y provincia de Toledo, el 26 de febrero de 1926. Realizó los estudios eclesiásticos en el Seminario de Toledo y en la Universidad Pontificia de Comillas, donde consiguió la licenciatura en Filosofía y el Doctorado en Teología.

Fue ordenado sacerdote, en Comillas, el 13 de julio de 1952. En el año 1956 se le nombró Capellán Mozárabe y en 1960, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo.

Preconizado Obispo de Guadix-Baza el 23 de julio de 1965, tomó posesión de su diócesis y recibió la consagración episcopal en la Plaza Mayor de la región granadina el 22 de agosto del mismo año.

Participó en la última sesión del Concilio Vaticano II. En julio de 1966 fue proclamado Hijo Predilecto de su pueblo natal (Mora).

Trasladado a la sede de Oviedo, por Bula pontificia de 4 de agosto de 1969, tomo posesión de la Archidiócesis, por poder, el 20 de septiembre de 1969, festejando ese día su primera Misa como Pastor ovetense en la Santa Cueva de Covadonga. Hizo su solemne entrada en la ciudad más importante asturiana el 21 de septiembre de 1969 coincidiendo con la festividad del Apóstol San Mateo.

Durante los trienios 1972-75 y 1975-1978 fue Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y, poco después, entre 1981-84 y 1984-87, Presidente de la Conferencia Episcopal De españa. Posteriormente, fue integrante de su Comité Ejecutivo en tres trienios sucesivos desde 1987 hasta 1996; asimismo, Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral a lo largo del trienio 1996-1999 y de nuevo integrante del Comité Ejecutivo a lo largo del trienio 1999-2002.

El Ayuntamiento de Oviedo le nombró Hijo Adoptivo y le dio la Medalla de Oro de la región el diez de febrero de 1995. Recibió la Medalla de Oro de Castilla La Mancha el 31 de mayo de 2000. El 6 de septiembre de 2001 recibió el título de Hijo Adoptivo de Asturias, en el marco del Año Mariano convocado con ocasión del primer centenario de la Basílica de Covadonga.

El 7 de enero de 2002 le fue admitida la renuncia como Arzobispo de Oviedo, siendo designado Administrador Apostólico hasta la toma de posesión del nuevo Arzobispo el 23 de febrero de 2002. El 20 de abril de 2006 recibió el título de Hijo Predilecto de la Provincia de Toledo.

Más información

La Catedral de Oviedo despide al arzobispo emérito Gabino Díaz Merchán