OVIEDO, 18 Oct.
La Cocina Económica de Oviedo está registrando poco a poco más individuos y al unísono atiende a un mayor número de personas "a las que no les llega el sueldo".
Así lo ha podido confirmar la encargada de la Cocina Económica de Oviedo, Sor María Fernanda García Rodríguez, a cuestiones de los cronistas.
Ha comentado que el perfil fué mudando en los últimos años, de manera que en este momento asisten al local personas "que no esperas". Las personas que apelan a este recurso por el momento no son únicamente toxicómanos o gente sin recurso alguno que vive en la calle, sino asimismo hay trabajadores.
"En este preciso momento vemos personas a las que no les llega el sueldo o que tienen pensiones bajísimas que no les llega para todo", explicó Sor Fernanda, mencionando al de hoy contexto de inflación con unos costes poco a poco más altos.
Así las cosas, el número de clientes que van a la Cocina Económica transporta incrementando desde el mes de julio, a pesar de que otros años bajaba algo desde esa fecha. "Pensamos que no va a bajar", dijo. Actualmente, la Cocina Económica de Oviedo atiende a unas 210 personas cada día.
Sor Fernanda participó este martes en la preparación del clásico Menú del Desarme, que es personaje principal estos días en Oviedo. También estuvieron presentes el jefe de cocina de la Cocina Económica, Florentino Menéndez, el presidente de la institución, José García-Inés, y el presidente de la patronal hostelera Otea, José Luis Álvarez Almeida.
La Asociación Benéfica Cocina Económica de Oviedo tiene como propósito hacer más simple a quienes lo precisen una nutrición sana y nutritiva a precio accesible, agradar, en la medida que los elementos lo dejen, pretensiones de orden intelectual y ética y proveer nutrición a personas alejadas de su residencia y que justifiquen la necesidad de atención.