• jueves 30 de marzo del 2023

La confluencia económica entre comunidades se detuvo tras la crisis financiera en 2008, según Banco de España

img

La eficacia del trabajo dejó de ayudar a la reducción de las diferencias entre comunidades autónomas

MADRID, 7 Mar.

Las diferencias en escenarios de PIB per cápita entre comunidades autónomas, que venían reduciéndose desde 1980, enseñaron un rápido incremento desde 2008, apuntando a un cierto estancamiento en el desarrollo de confluencia entre zonas.

Así se desprende del informe 'Cambios recientes en el patrón de confluencia entre zonas', anunciado este martes por el Banco de España, en el que se enseña que la eficacia del trabajo, en buena medida impulsada por la acumulación de capital, fue el primordial esencial del desarrollo de confluencia entre 1980 y 2008, y es el primordial contribuyente de su estancamiento posterior.

Sin embargo, el estudio apunta a que el desarrollo de envejecimiento poblacional del periodo mucho más reciente, singularmente acusado en las zonas con mayor renta per cápita, ha contribuido a la reducción de las diferencias, más allá de que no con la intensidad bastante para compensar el efecto del resto de los componentes.

De acuerdo con el informe, hasta 2008 se causó una disminución de las diferencias económicas entre zonas, de manera que las mucho más pobres nacieron con mucho más intensidad. Sin embargo, tras la crisis financiera esta inclinación se paralizó.

El primordial elemento que enseña la paralización del desarrollo de confluencia desde 2008 es la eficacia del trabajo, puesto que el mercado de trabajo tiene una contribución muy achicada, y la demografía habría contribuido últimamente en sentido opuesto.

Esto, por su parte, vino preciso tanto por la acumulación de capital físico como por el desarrollo de la eficacia total de los causantes, que no son mayores en las zonas con menor nivel de PIB per cápita.

Por otro lado, la demografía ha desempeñado últimamente un papel opuesto, favoreciendo la confluencia, al enseñar las zonas mucho más ricas un envejecimiento poblacional mucho más acusado.

Más información

La confluencia económica entre comunidades se detuvo tras la crisis financiera en 2008, según Banco de España