OVIEDO, 13 Jul.
Treinta y ocho estudiantes que proceden de la Escuela Nacional de Policía han iniciado este miércoles su periodo de tiempo de prácticas en la Jefatura Superior de Policía de Asturias. El acto de presentación fue encabezado por la Delegada del Gobierno, Delia Losa Carballido y el Comisario Jefe Acctal de la Jefatura Superior de Asturias, Anselmo de la Riva Fernández.
Durante las prácticas en la Jefatura Superior de Policía de Asturias, con una duración de once meses, los estudiantes efectuarán servicios en las distintas brigadas, según comentan desde la Jefatura en publicación oficial.
La mayoría de ellos desempeñarán funcionalidades en el área de Seguridad Ciudadana, haciendo más fuerte de este modo la presencia policial en las calles. En este intérvalo de tiempo van a tener asignado a un tutor, que va a ser el máximo responsable de su capacitación.
Al acto asistieron el Comisario Principal Damaso Colunga Alonso y el Comisario Alejandro Valverde Vega, Jefes de las plantillas donde una gran parte de los policías-estudiantes efectuarán las prácticas.
En total van a efectuar las prácticas 2 mil trescientos sesenta y seis (1366) estudiantes, de los que mil seiscientos nueve (1609) son hombres y setecientas cincuenta y siete (757). mujeres Por tanto, el 68% por ciento de los estudiantes son hombres y el 32% mujeres.
Por lo que tiene relación a Asturias, se incorporarán a la plantilla un total de treinta y ocho (38) estudiantes (dieciséis a Oviedo, dieciséis a Gijón y seis a Avilés). De ellos once (11) son mujeres y veintisiete (27) hombres, de forma que el porcentaje es en nuestra zona de un 29% de mujeres y un 71% de hombres.
Los policías de la Escala Básica van a poder poner en práctica a lo largo de los próximos meses los entendimientos que han conseguido en el curso académico, teniendo la posibilidad de trabajar en la oficina de demandas y atención al ciudadano, policía científica, seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia, tal como conjuntos de policía judicial, información, extranjería y policía científica antes de prometer su cargo y ocupar su destino definitivo.
Dentro de sus respectivas categorías y en función de las responsabilidades que van a desempeñar, han estudiado por ejemplo materias: métodos y técnicas de investigación, apps informáticas, comunicación en lengua inglesa o francesa, deontología de la Policía Nacional, victimología, prácticas en materia penal y procesal, técnicas de prevención y también intervención, defensa personal policial, técnicas y tácticas policiales con armas.
Los policías-estudiantes de la Escala Básica se distribuirán a las plantillas designadas para hacer las prácticas, que van a tener una duración de once meses, primordiales para la obtención del nivel de profesionalización requerido para entrar en la Policía, en el que se valorarán periódicamente aspectos personales como la compromiso, la dedicación, la especialidad, la integridad, el espíritu de aparato, la resolución y la corrección.
Durante las prácticas en la Jefatura Superior de Asturias con carácter general, los estudiantes efectuarán servicios en las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, Policía Científica y también Información.
En este intérvalo de tiempo van a tener asignado a un que va a ser el máximo responsable de su capacitación. En cada área operativa van a ser acompañados por un profesional con experiencia tutor correspondiente a la Escala Ejecutiva que va a ser el responsable de realizar un rastreo de su trayectoria colega-profesional, y se les demandará cumplir sus realizados con compromiso,
El propósito de las prácticas es que cada aspirante a Policía conozca de una forma global los servicios de una Comisaría y que empieze a conseguir las competencias y capacidades que son fundamentales en el avance de su tarea policial.