• jueves 30 de marzo del 2023

La Junta repudia las enmiendas de integridad de IU y Vox a la Ley de Calidad Ambiental, que prosigue su tramitación

img

OVIEDO, 19 Oct.

La Junta General del Principado de Asturias ha rechazado este miércoles las enmiendas de integridad de Izquierda Unida y Vox al emprendimiento de Ley de Calidad Ambiental. Así las cosas, el archivo proseguirá su trámite parlamentario.

El vicepresidente y asesor de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Asturias, Juan Cofiño, mostró la predisposición al diálogo del Ejecutivo para investigar aquellas enmiendas parciales que dejen "prosperar la regla".

Cofiño, del mismo modo, ha defendido el emprendimiento que busca, aseveró, favorecer el avance económico y sostener el control sobre las ocupaciones contaminantes. Según resaltó, los nuevos métodos dejarán reemplazar el dilatado trámite de licencia ambiental sosprechado en el reglamento de ocupaciones irritantes y fomentarán la declaración responsable; y la normativa reducirá una parte del trabajo burocrático de los municipios, que aceptará el Principado, mientras que sostiene las competencias municipales similares con el urbanismo.

El vicepresidente, que no profundizó bastante en la enmienda de Vox mucho más que para mover el malestar de los gobernantes articulistas del artículo frente su argumentario, instó a Izquierda Unida a repensar su situación.

Y es que Cofiño fue en especial crítico con el "filibusterismo parlamentario" y el intento de "manipulación" por la parte de IU, apuntillando que la Junta General no es una "duma soviética" sino más bien el parlamento asturiano del siglo XXI.

La miembro del congreso de los diputados de Vox, Sara Álvarez Rouco, criticó todos y cada uno de los puntos del emprendimiento, señalando que el Principado de Asturias quiere adherirse "a los principios y fines del catecismo climático impulsado en la Agenda 2030 por las élites globalistas, tal como a los ODS de Naciones Unidas".

La enmienda a la integridad y también Vox asimismo se refería a "de qué manera el espíritu del Proyecto de Ley de Calidad Ambiental es alinear la estrategia del Principado con los principios del Pacto Verde Europeo", que considera "no son sino más bien un bulto de ideas políticas que solo van a suponer un mayor perjuicio para el ámbito primario español, mediante novedosas burocracias, mucho más prohibiciones y mucho más requisitos verdes para los labradores y ganaderos". "Lejos de hacer más ágil métodos se trasladan competencias a los municipios que van a deber aumentar sus elementos para lograr enfrentar mayores atribuciones", agregaba.

Por su parte, el diputado de IU Ovidio Zapico recordó que su enmienda es compartida con Podemos y se basa en la carencia de intención en concordancia por la parte del Ejecutivo tanto con las formaciones de izquierdas como con los ámbitos damnificados y las organizaciones ecologistas.

Además, ha alertado de la sobrecarga que puede sospechar para los municipios la tramitación de las afirmaciones causantes sin elementos de acompañamiento por la parte del Principado, alén de sugerir la app de tasas. "No es una ley socialdemócrata", apuntó Zapico, asegurando que "solo la apoyan los hombres de negocios y la derecha".

En exactamente la misma línea, la miembro del congreso de los diputados de Podemos Nuria Rodríguez, ha sentenciado que esta ley es "un oxímoron" por el hecho de que quiere asegurar la calidad ambiental mientras que especialistas, ámbitos implicados y organizaciones ecologistas se enseñaron contrarias al artículo.

El resto de conjuntos parlamentarios han coincidido en la importancia de sacar adelante la normativa, apostando por progresar el artículo en el trámite parlamentario por medio de enmiendas parciales.

La mayoría de formaciones no quisieron dedicar bastante tiempo a la enmienda de Vox al estimar que "no merece mayor comentario" su argumentación, pero sí entraron a investigar la enmienda de IU para comunicar en una parte de sus intranquilidades que se relacionan con una viable sobrecarga para los municipios.

Foro anunció 16 enmiendas parciales y el PP otras 13, al tiempo que desde Ciudadanos han destacado que este enfrentamiento ha supuesto "la demostración experimental de de qué forma los extremos se tocan caminando por la senda del populismo", mientras que la capacitación naranja apuesta por negociar la optimización del artículo.

Más información

La Junta repudia las enmiendas de integridad de IU y Vox a la Ley de Calidad Ambiental, que prosigue su tramitación