• jueves 30 de marzo del 2023

La Junta va a abordar el paro, los fondos de europa, la pesca, la sanidad, las cercanías o los recitales académicos

img

Se prevé que las leyes sobre empleo público y la calidad ambiental se aborden en el pleno del 14 y 15 de marzo

OVIEDO, 22 Feb.

El próximo pleno de la Junta General del Principado de Asturias, que se festejará el 28 de febrero y el 1 de marzo, va a abordar el paro en la red social, la administración de los fondos de europa, la situación del ámbito pesquero, la planificación de la sanidad, las conexiones de la red ferroviaria de cercanías o el estado de los recitales académicos a proposiciones de los conjuntos de la oposición.

Así lo han acordado este miércoles las formaciones con presentación parlamentaria en la asamblea de Junta de Portavoces, conforme han correcto a los medios al término del acercamiento.

Además, la representante socialista, Dolores Carcedo, ha adelantado que esta semana se festejarán asambleas de las ponencias sobre los proyectos de ley relativos a la Calidad Ambiental y al Empleo Público, que están atentos de las últimas revisiones jurídicas y es previsible que logren estar listas para el pleno del 14 y 15 de marzo.

Preguntada por la proposición de ley para la restauración del Consejo Económico y Social (CES), la representante del PSOE apuntó que se formó la ponencia y están atentos los trabajos, mientras que recordó que asimismo se está abordando la reforma del reglamento. El último pleno de la presente legislatura está fijado para el 28 y 29 de marzo.

En cuanto a las ideas que va a llevar la oposición al pleno de la semana próxima, la representante del PP, Beatriz Polledo, ha señalado el interés de su conjunto por múltiples temas como la administración de los fondos de europa, el plan para los terrenos del viejo HUCA, el control del lobo o el transporte escolar. Además, propondrán una proposición no de ley (PNL) para soliciar mayor transparencia en las estadísticas de empleo del Sepepa.

Desde IU, Ovidio Zapico indicó que la capacitación va a preguntar al Gobierno autonómico sobre sus previsiones para impulsar la capacitación de médicos para reducir la falta de facultativos. La crueldad machista o la "guerra a la burocracia" en temas como las ayudas al alquiler o el pago por daños de la fauna salvaje, van a ser otros temas que propondrán desde Izquierda Unida.

Por su parte, Adrián Pumares (Foro de discusión) interpelará al Ejecutivo sobre desempleo juvenil y sobre conexiones entre núcleos urbanos y polígonos industriales. Al respecto, aprovechó para criticar, por deficiente, el acuerdo con el Ministerio sobre la gratuidad para las cercanías, señalando que "una gran parte de los clientes no paga" en parte por el hecho de que no hay revisores y "la multitud se cuela". Igualmente, comprende que prosigue pendiente impulsar las conexiones de cercanías con el campo de aviación, los polígonos o los centros de salud, tal como la intermodalidad o el plan de vías de Gijón, y repite su apuesta por las transacciones.

La representante de Vox, Sara Álvarez Rouco, va a preguntar al Principado sobre el ámbito pesquero, tal como sobre la brecha salarial entre la educación pública y la concertada o la planificación de la plantilla de pediatras.

Finalmente, el diputado del Grupo Mixto, Armando Fernández Bartolomé, planteará en el pleno la revisión de los recitales académicos y urgirá medidas para asegurar el sostenimiento del sistema sanitario público.

Más información

La Junta va a abordar el paro, los fondos de europa, la pesca, la sanidad, las cercanías o los recitales académicos