• sábado 1 de abril del 2023

La oposición solicitará mucho más renuncias por el fallo en los trenes de cercanías y que el Principado acepte las transacciones

img

OVIEDO, 8 Feb.

El pleno Junta General incorporará con múltiples cuestiones de los conjuntos de la oposición sobre el fallo de medidas en el emprendimiento de trenes de cercanías de vía angosta para Asturias y Cantabria, que solicitarán mucho más renuncias y que el Gobierno del Principado acepte las transacciones con la financiación precisa garantizada.

Al término de la Junta de Portavoces que ha fijado el orden del día de las sesiones plenarias del próximo martes y miércoles, la representante del PP, Beatriz Polledo, ha adelantado que su conjunto demandará "explicaciones" al Gobierno de Adrián Barbón por el "cúmulo de disparates" en el transporte ferroviario.

Así, el PP asturiano prosigue la línea de la solicitud esta mañana de los 'populares' en el Congreso de cese de la asesora de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, que era presidenta de Adif en 2019, en el momento en que se licitó y más tarde se adjudicó el contrato con el fallo que afectó a los trenes de Cantabria y Asturias.

"Los ceses anunciados son deficientes", asegura Polledo, demandando asunción de responsabilidades "al mas prominente nivel", al unísono que pide al Principado explicaciones sobre "la causa de la ocultación de esta información".

Por su parte, Rafael Palacios (Podemos) ha incidido en que esta es una "legislatura perdida" y piensa que la administración sobre la "chapuza" de los trenes de vías angosta tras el "fiasco de la gran velocidad" es una "broma".

"Se puede comprender que probablemente halla inconvenientes y que se solventan con tiempo", pero semeja que se burlan de todos; es indignante", afirma, demandando ceses o renuncias "repentinas". "No debería quedar ningún responsable político en ese Ministerio", apuntilló Palacios, mientras que solicitó a Barbón que "no vuelva mucho más" a realizar un 'tour' del ministerio a la visión de los desenlaces.

Desde Foro, Adrián Pumares, ha reprochado la carencia de transparencia y la tardanza en asumir el inconveniente, del que no se han concretado "ni las secuelas ni el coste".

"La indignación no sirve y arregla poco", ha dicho en afirmaciones a los medios en relación a las reacciones del Principado, pidiendo al Gobierno autonómico a asumir las competencias en un desarrollo de transacciones que garantice una financiación bastante. "Una administración en Asturias podría eludir este género de fallos", cree, resaltando la relevancia de la descentralización.

En el momento de afirmaciones posterior a la Junta de Portavoces, en el que no participaron ni PSOE, ni IU ni en Grupo Mixto, la representante de Vox, Sara Álvarez Rouco, asimismo se refirió al "escándalo" los trenes para reclamar responsabilidades tanto al Ministerio como al Principado, pidiendo la dimisión del presidente asturiano, Adrián Barbón.

El primer pleno del último periodo de tiempo de sesiones de la legislatura se festejará los días 14 y 15 de febrero y va a abordar entre otros muchos temas la efectividad en la administración de la administración asturiana, la opinión de la discapacidad, o la deflactación del IRPF, a iniciativa de Ciudadanos.

Desde el PP se señalarán las secuelas de la Ley del 'solo sí es sí' en Asturias y se tratará la administración en las viviendas del ERA o el desempleo; y desde Podemos se va a poner el acento en el derecho de las mujeres sobre sus cuerpos y vidas o se planteará un plan de choque contra el desempleo juvenil.

Las condiciones de los expertos sanitarios o la cita anterior van a ser varios de los temas propuestos por Foro; al tiempo que desde Vox se va a llevar al pleno una convocatoria de plazas en la RTPA con el saber del asturiano como mérito, tal como la pérdida de población en edad laboral, entre otros muchos temas.

Más información

La oposición solicitará mucho más renuncias por el fallo en los trenes de cercanías y que el Principado acepte las transacciones