Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Los coches de segunda mano en Asturias disminuyen su precio un 1,6% en noviembre.

Los coches de segunda mano en Asturias disminuyen su precio un 1,6% en noviembre.

En un reciente análisis de la situación del mercado automovilístico en Asturias, se ha revelado que el precio medio de los turismos de segunda mano experimentó una caída del 1,6% en noviembre, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra se traduce en un precio promedio de 11.709 euros, según los datos proporcionados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En contraste, a nivel nacional, el precio de estos vehículos de ocasión ha registrado un aumento del 1,5%, manteniéndose en línea con el incremento del mes de octubre y alcanzando un total de 12.949 euros. Esto resalta una clara dicotomía en la tendencia de precios entre Asturias y el resto del país.

Mensualmente, al comparar con octubre de 2024, en Asturias se ha visto un aumento del 2,6% en el precio de los turismos de ocasión, mientras que en la media nacional se ha producido una ligera disminución del 0,04%. Estas cifras sugieren que, si bien en el ámbito local se está observando un crecimiento, a nivel global existe un leve descenso en los precios.

Profundizando en los datos asturianos, se observa que los vehículos cuya antigüedad supera los ocho años se han comercializado a un precio medio de 9.633 euros en noviembre, lo que implica una caída del 2% en comparación interanual. Sin embargo, a nivel nacional, este segmento de vehículos antiguos ha visto un incremento en su precio medio, alcanzando los 10.106 euros con un aumento del 4,5% en términos interanuales.

En comparación con octubre, en Asturias el precio de los automóviles usados con más de ocho años ha subido un 3,5%, mientras que la media nacional ha tenido un ligero incremento del 0,8%. Es interesante notar que estos vehículos representan un 73,7% del total del mercado de segunda mano en Asturias, frente a un 59,8% en el ámbito nacional, lo que indica una preferencia marcada por los automóviles más antiguos en la región.

La tendencia nacional muestra un crecimiento del 1,5% en el precio medio de los turismos de ocasión en noviembre, confirmando un total de 12.949 euros. Este aumento es idéntico al registrado en octubre y se encuentra ligeramente por encima de la media anual, siempre según los datos de Ancove. En lo que va del año, ha habido un incremento acumulado del 1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y en términos mensuales los precios se han mantenido prácticamente estables, con una caída mínima de 9 euros.

Los vehículos con más de ocho años han mostrado un precio medio de 10.106 euros, basado en el análisis de 113.157 transferencias realizadas en noviembre. Este dato significa que noviembre marca el tercer mes consecutivo en que el precio de estos coches supera los 10.000 euros, lo cual representa un notable aumento del 4,5% interanual.

El porcentaje de coches de segunda mano vendidos en noviembre que superan los ocho años se sitúa cerca del 60%, lo que refleja una tendencia hacia la venta de automóviles más antiguos en el mercado actual.

En cuanto a las variaciones de precios por comunidades autónomas, la mayoría experimentan incrementos, excepto Asturias, donde se ha registrado una caída del 1,6% respecto a noviembre de 2023. Cantabria y Extremadura han visto una reducción del 1,8%, y la Comunidad Foral del 0,2%. Por el contrario, las mayores subidas se han producido en Baleares (+6,7%) y Euskadi (+3,9%). Es notable que solo en Asturias han disminuido los precios de los vehículos más antiguos, mientras que ambas islas han experimentado aumentos significativos.

El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha comentado sobre esta dinámica, afirmando que “el mercado de segunda mano continúa con la tendencia de ir sustituyendo los turismos más antiguos por unidades más modernas, lo que supone una buena noticia tanto para la seguridad vial como para el medioambiente. Aunque este proceso está ocurriendo lentamente, es preocupante que seis de cada diez turismos vendidos en noviembre superen los ocho años de antigüedad.”