Los ediles de Gijón liberados percibirán salarios de 65.428,08 euros al año, mientras que la alcaldesa ganará 66.272 euros por dedicarse al 90%.

Los ediles de Gijón liberados percibirán salarios de 65.428,08 euros al año, mientras que la alcaldesa ganará 66.272 euros por dedicarse al 90%.

El Pleno de Organización Gijón ha aprobado este martes el reparto de asignaciones a ediles y grupos de la Corporación gijonesa y directivos, así como las dietas asignadas para aquellos que están semiliberados.

En el caso de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), la asignación fijada bruta anual es de 73.636,18 euros anuales, pero que percibirá al 90 por ciento por tener régimen de dedicación parcial en ese porcentaje.

Respecto al reparto de liberaciones con dedicación exclusiva, Foro tendrá seis, el PSOE cuatro, tres el PP, y uno Podemos. La retribución asignada en este caso es de 65.428,08 euros anuales brutos.

Asimismo, ediles liberados con dedicación parcial son: uno en el caso de Foro --la alcaldesa--; uno en el PSOE al 75 por ciento; uno al 80 por ciento y otro al 75 por ciento en el PP; uno al 80 por ciento en Vox; y uno al 80 por ciento y otro al 75 por ciento en IU.

Además, cada grupo municipal percibirá una cantidad de 3.412 euros mensuales, más otra en proporción al número de concejales, de 256,50 euros mensuales por cada uno. De esta forma

Todas las asignaciones serán con carácter retroactivo al pasado 17 de junio y se revisarán cada año conforme a lo acordado en los Presupuestos Generales del Estado.

Por otra parte, se ha aprobado las dotaciones económicas a los grupos municipales. En cuanto a Foro y PSOE, podrán disponer de cuatro técnicos a jornada completa y dos administrativos; el PP de dos técnicos y dos administrativos; Vox de un técnico y otro a media jornada y un administrativo; IU un técnico y un administrativo, al igual que Podemos.

En otro orden de asuntos, se ha aprobado los portavoces de cada grupo. En el caso de Foro Asturias, el titular será Jesús Martínez Salvador y la suplente María Mitre; en el PSOE, Luis Manuel Flórez 'Floro' y Carmen Eva Pérez; en el PP Ángela Pumariega y José Rodrigo Pintueles, siendo Ángeles Fernández-Ahúja segunda suplente; en Vox, la titular será Sara Álvarez Rouco y el suplente Oliver Suárez; en IU Javier Suárez Llana y Noelia Ordieres; y, en Podemos, Olaya Suárez.

Además, los ediles sin ningún tipo de liberación cobrarán 286,48 euros por cada asistencia al Pleno; y 143,59 euros por asistencia a cada Comisión, Junta de Portavoces, Junta de Gobierno y Juntas Rectoras de Organismos Autónomos.

Respecto a la Junta de Gobierno, que presidirá la alcaldesa, estará formada por: Jesús Martínez Salvador (Foro); María Mitre (Foro); Gilberto Villoria (Foro); Ana Montserrat López Moro (Foro); Pelayo Barcia (Foro); Ángela Pumariega (PP); Rodrigo Pintueles (PP); Ángeles Fernández-Ahúja (PP); y Sara Álvarez Rouco (Vox). Además, Pumariega será primer teniente de alcalde y Martínez Salvador segundo.

Asimismo, se han creado las siguientes comisiones permanentes de Pleno: Urbanismo, Obras Públicas y Medioambiente; Seguridad Ciudadana, Tráfico y Participación Ciudadana; Comisión de Cultura, Deportes, Festejos y Servicios Sociales; Comisión de Hacienda, Economía, Empleo y Personal; Comisión Especial de Cuentas; y Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. A esto sea añade, la no permanente, de Reglamentos.

En cuanto a la representación de los grupos en cada una de ellas, corresponden tres al Grupo Municipal Socialista y al de Foro, dos a PP, uno a Vox, uno a IU y otro a Podemos.

En el caso de los representantes en Juntas Rectoras de los organismos autónomos --Fundación Municipal de Cultura, Fundación Municipal de Servicios Sociales y Patronato Deportivo Municipal--, la representación es igual que la de los comisiones. El nombramiento de Presidencia y de Vicepresidencia se realizará respetando esa proporcionalidad.

También han salido adelante el reparto de las siguientes sociedades: Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón S.L. (Emvisa); Divertia Gijón S.A.; Cementerios de Gijón S.A. (Cegisa); Sociedad Mixta Centro de Transportes de Gijón S.A.; y Empresa Mixta de Tráfico De Gijón S.A.

Además, se ha acordado que, de manera ordinaria, se celebren las sesiones de Pleno, de manera general, los segundos miércoles de cada mes, a las 10.00 horas, salvo acuerdo en Junta de Portavoces.

En el turno de intervenciones, Martínez Salvador ha defendido que se ha intentado "la máxima proporcionalidad posible". En respuesta a IU, ha apuntado que si es cierto que CCOO había pedido representación de los trabajadores en Emvisa y Divertia, tampoco el Gobierno anterior lo hizo.

En cuanto a Gijón Impulsa, cree que se corrige esa "anomalía" de que los sectores empresariales no estuvieran presentes. También le ha replicado a IU que tuvo más recursos el mandato pasado que Vox, pese a tener este último el doble de ediles.

Por el PSOE, Floro ha resaltado que se haya corregido la propuesta inicial, que les dotaba de menos recursos, pese a ser la fuerza política más votada.

Ha adelantado, asimismo, que harán una oposición "constructiva, seria y rigurosa". También se ha puesto a disposición del Gobierno local, así como a trabajar conjuntamente en sacar adelante los grandes retos que tiene Gijón.

Pumariega (PP), por su parte, Pumariega, ha asegurado que van a trabajar "con rigor" y con la mano tendida al resto de los grupos municipales.

Ha considerado, además, que la representación en empresas municipales y organismos autónomos es "reflejo de la pluralidad" de la Corporación.

"Gijón es nuestra única prioridad, y si desde la oposición se realizan planteamientos que entendamos positivos para Gijón, no caerán en saco roto", ha remarcado.

El portavoz de IU, por su lado, ha justificado la abstención en dos de los puntos al no incorporar a la representación de los trabajadores, a través de los sindicatos más representativos, en los consejos de las únicas dos empresas en las que siguen sin tener presencia: Emvisa y Divertia, mientras que se incorpora tres representantes del sector empresarial a Gijón Impulsa. Una incorporación que les "genera dudas sobre el conflicto de intereses que se puedan plantear".

En el caso el punto 7, correspondiente a la dotación económica de

Tags

Categoría

Asturias