OVIEDO, 19 de diciembre. El emblemático Museo de Bellas Artes de Asturias se encuentra en el centro del panorama artístico contemporáneo con el lanzamiento de la exposición 'Landscapes of Affection'. Este nuevo proyecto, que marca el número diecinueve dentro de las claras iniciativas de la institución hacia el arte moderno, ha sido elaborado específicamente para adaptarse a los espacios del patio y las salas en la planta baja de su histórica sede, el Palacio de Velarde.
En esta ocasión, la artista seleccionada es Noemi Iglesias Barrios, oriunda de Langreo y nacida en 1987. Iglesias Barrios ha creado una propuesta que pone en el centro del debate las problemáticas relacionadas con la explotación de minerales, así como la problemática de las tierras raras. Además, aborda el excesivo consumo de tecnologías que resultan en la acumulación de residuos, lo cual es una consecuencia evidente de una sociedad que se encuentra cada vez más hiperdigitalizada.
La joven artista asturiana ha centrado su trabajo en diferentes tipos de minería: la metalúrgica, la urbana y la relacionada con los datos. Su obra multidisciplinar ha logrado establecer conexiones intrigantes entre las materialidades estéticas, la justicia ambiental y la sostenibilidad, temas estos que son cruciales en el contexto actual de nuestro medioambiente.
'Landscapes of Affection' se desarrolla en tres ambientes dentro de la pinacoteca asturiana. El patio del Palacio de Velarde se presenta como un espacio de exploración donde el azul cobalto es protagonista. Algunas obras de la colección permanente del museo, como la 'Inmaculada Concepción' de Miguel Jacinto Meléndez y un plato de la Real Fábrica de Sargadelos, generan un hilo conductor que vincula el pasado con el presente, entrelazando la colección del museo con la obra contemporánea de Iglesias Barrios.
Por su parte, la sala A exhibe los resultados de la investigación de la artista en las Minas de cobalto de Blaafarveværket, localizadas en Amot, en el municipio noruego de Modum. Este trabajo refuerza su enfoque en las problemáticas mineras y destaca la relevancia de estas actividades en un mundo que cada vez exige más recursos.
La pieza que presta su nombre a la exposición, 'Landscapes of Affection', es una instalación innovadora compuesta por carcasas de teléfonos móviles, también elaboradas en porcelana. Sobre estas carcasas, se desarrolla un lenguaje visual que refleja los movimientos de los dedos al interactuar con las pantallas de los dispositivos digitales, simbolizando la conexión íntima y, a menudo, problemática entre el ser humano y la tecnología que nos rodea.
Finalmente, en la sala B, la artista evoca la atmósfera mística de un salón de vidente, creando puentes entre la minería de datos y los minerales, los cuales son vistos como elementos asociados tanto a la magia como a las proyecciones del futuro. Esta sala invita al espectador a reflexionar sobre la intersección entre lo tangible y lo intangible en nuestra vida cotidiana.
La exposición 'Landscapes of Affection' permanecerá abierta al público en el Museo de Bellas Artes de Asturias hasta el 23 de marzo de 2025. Además, está previsto un catálogo que se encuentra en desarrollo y que será presentado en un encuentro que tendrá lugar el 20 de febrero, donde la artista y la comisaria dialogarán sobre la propuesta. Asimismo, se organizarán diversas actividades y talleres complementarios que se anunciarán a principios del próximo año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.