OVIEDO, 4 de diciembre.
En un evento de gran prestigio, el Palacio Príncipe Felipe de Asturias se convirtió en el escenario de una gala memorable, dedicada a honrar a los "Diez Cocineros Más Influyentes de la Historia de la Gastronomía Española". Esta iniciativa fue llevada a cabo por la asociación Fomento de la Cocina Asturiana, reflejando la vitalidad y el reconocimiento que la cocina española ha alcanzado a nivel global.
Entre los reconocidos chefs que se dieron cita en la capital asturiana se encontraban grandes nombres como José Andrés, Elena Arzak, Ferrán Adrià, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Quique Dacosta y Hilario Arbelaitz. Sin embargo, dos de los homenajeados, Andoni Luis Aduriz y Karlos Arguiñano, lamentablemente no pudieron asistir debido a compromisos previos en sus agendas, según lo informado por la organización del evento.
El evento permitió a los asistentes, con entrada libre hasta completar el aforo, participar de una enriquecedora mesa redonda con los chefs homenajeados. Posteriormente, el acto culminó con un emotivo homenaje a la trayectoria de estas figuras que han dejado una huella indeleble en la gastronomía española.
Como cierre de esta jornada, se planeó una cena especial en un restaurante de Oviedo, donde los talentosos cocineros de Fomento de la Cocina Asturiana prepararán un menú exclusivo en honor a los galardonados, una manifestación del respeto y admiración que se tienen entre ellos.
Durante un almuerzo que precedió a la gala, los chefs homenajeados encontraron tiempo para intercambiar opiniones sobre el estado del sector gastronómico en España. "Han venido por la llamada de los cocineros asturianos", afirmó con satisfacción Pedro Morán, presidente de la asociación organizadora.
Antes de iniciar el acto formal, varios de los homenajeados compartieron breves declaraciones con los medios de comunicación. Uno de ellos, Ferrán Adrià, destacó la calidad superior de la gastronomía asturiana, calificándola de "de las mejores del mundo" y elogiando sus "productos extraordinarios".
Por su parte, Quique Dacosta mencionó que durante el almuerzo los comentaristas pudieron intercambiar ideas sobre cocina. "Estamos en uno de los territorios gastronómicos más importantes", expresó, reconociendo la riqueza del paisaje culinario asturiano.
En un gesto de unidad intergeneracional, Martín Berasategui celebró la importancia del evento, al afirmar que "nada de lo que ocurre en la cocina española en estos momentos se daría sin los asturianos". Berasategui destacó la evolución del sector, donde los chefs españoles han logrado "perder el miedo" y están preparados para competir con los mejores del mundo.
El chef Joan Roca también se sumó a esta reflexión, enfatizando el "papel relevante" que desempeña la gastronomía asturiana. "Es un marco ideal para podernos concentrar", comentó Roca, resaltando la "buena armonía" que se percibe entre los chefs más renombrados del país, lo que augura un futuro brillante para la cocina española.
Finalmente, Elena Arzak no pudo evitar mencionar su aprecio por la cocina asturiana, señalando que para ella, el "plato rey" es la fabada. "A mí me gusta mucho la cocina asturiana en general; siempre ha sido un punto de referencia", concluyó, destacando las similitudes culturales y culinarias que existen entre el Principado de Asturias y el País Vasco.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.