El martes por la tarde se llevará a cabo una sesión adicional en la Junta General del Principado de Asturias para debatir sobre la iniciativa presentada por el Partido Popular en contra de la amnistía.
OVIEDO, 8 de octubre.
Esta semana se celebrará el primer pleno ordinario de la presente legislatura en la Junta General del Principado de Asturias, después de la constitución del Parlamento a finales de junio. Durante las últimas dos semanas, la actividad en la Cámara ha estado marcada por las comparecencias de los consejeros del actual gobierno asturiano, compuesto por el PSOE e IU.
El pleno ordinario se llevará a cabo a partir del martes a las 9:30 horas, comenzando con la sesión de control al gobierno.
La jornada comenzará con el juramento o promesa del diputado del PSOE Jacinto Braña, que sustituye a Enrique Fernández, elegido senador.
La primera interpelación de la legislatura será realizada por la diputada de Podemos, Covadonga Tome, quien consultará al Gobierno asturiano sobre la ley de Calidad Ambiental.
Beatriz Polledo (PP) interpelará a la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, sobre la reclamación de la "deuda histórica" en materia de dependencia por parte del Gobierno central, mientras que Sara Álvarez Rouco (Vox) abordará la problemática de los autónomos en Asturias. La cuarta interpelación del día estará a cargo de Cristina Vega (PP), quien se interesará por la gestión en materia de incendios.
La jornada continuará con las preguntas de Álvaro Queipo (PP) sobre el enlace de Robledo entre la AS-II y la AS-66; Luis Venta (PP) sobre el control de la población de lobos; el diputado de Foro Asturias, Adrián Pumares, sobre financiación autonómica; y Gonzalo Centeno (Vox) sobre los plazos para presentar los presupuestos regionales.
La sesión se retomará el miércoles 11 de octubre a las 9:30 horas, y estará marcada por las preguntas al Presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón. Además, se tiene prevista la aprobación del dictamen de la Comisión de Reglamento sobre las declaraciones de incompatibilidades, de intereses y actividades de los diputados, así como la dación de cuentas de los asuntos tratados en la Diputación Permanente al Pleno de la Junta General.
También se debatirán y votarán varias proposiciones no de ley, entre las que se incluyen la del PP sobre adopción de medidas de lucha contra el cáncer de pulmón, la de IU sobre la incorporación de trabajadores a Hunosa, la de Adrián Pumares (Foro Asturias) sobre los terrenos de Gijón al Norte, la del PP sobre burocracia, la de PSOE e IU sobre mejora de las condiciones de la cobertura social de los agobados, y la de Vox que pide derogar la ley de Recuperación de Memoria Democrática del Principado.
Además, el martes por la tarde se llevará a cabo una sesión adicional del pleno, a petición del PP, debido a su número suficiente de diputados para solicitar una actividad adicional. Durante esta sesión, que comenzará a las 16:30 horas, se discutirán y votarán las proposiciones no de ley del PP sobre la búsqueda de un gran acuerdo para "blindar la igualdad de los españoles y afrontar los retos de la tercera década del siglo XXI" y rechazar cualquier tipo de "amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos".