OVIEDO, 25 de noviembre. En un nuevo reconocimiento a la investigación dedicada a la rica historia cultural de Asturias, el jurado del Premio Juan Uría Ríu de Investigación, promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, ha decidido otorgar su 41ª edición a dos destacadas obras de investigación, las cuales han sido premiadas ex aequo por el notable rigor y la profundidad de sus aportaciones al conocimiento del patrimonio asturiano.
En una comunicación oficial, la Consejería de Cultura ha subrayado que la obra titulada 'Las cuencas mineras de Asturias: la crisis y sus narrativas', elaborada por Irene Díaz Martínez, ofrece un innovador enfoque sobre la desindustrialización de las cuencas mineras. Este trabajo se distingue por su capacidad para recuperar la memoria colectiva, utilizando una combinación de fuentes documentales meticulosamente seleccionadas y valiosos testimonios orales. Según el jurado, Díaz ha impuesto un método historiográfico inédito en el que el testimonio oral se erige como una fuente documental de carácter primario y fiable.
Por otro lado, el ensayo 'Nosotros los Rivero (1952-2017): historia, vicisitudes y efectos de la (auto)censura', de Daniel Lumbreras Martínez, se adentra en el estudio del impacto que la censura franquista tuvo sobre la novela 'Nosotros los Rivero', escrita por Dolores Medio. A través de una exhaustiva reinterpretación del sentido original de la obra, Lumbreras Martínez revela aspectos significativos sobre su legado literario. El deliberar del jurado ha valorado que su trabajo “ofrece una impecable factura de amena lectura, presentando nuevas perspectivas sobre el alcance y significado de la novela”.
Además de la gratificación económica que acompaña al premio, es importante destacar que el galardón también asegura la publicación de las obras premiadas, contribuyendo así a la difusión del conocimiento y la cultura asturiana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.