Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Trabajadores de ITV en Asturias intensifican su protesta exigiendo al Principado que cumpla sus compromisos

Trabajadores de ITV en Asturias intensifican su protesta exigiendo al Principado que cumpla sus compromisos

Los trabajadores de las ITV de Asturias han reclamado al Gobierno asturiano que cumpla los acuerdos firmados con los trabajadores en 2019. Esta es la segunda jornada de huelga de las 20 convocadas y se han concentrado frente a la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico para urgir una solución al Principado, responsable último de la empresa pública Itvasa.

El secretario general de CCOO de Industria, Damián Manzano, ha denunciado la "absoluta inmovilidad" de la consejería ante los acuerdos heredados de la anterior Consejería de Industria. Exigen la recuperación de la jornada de 35 horas, el incremento de las plantillas y la adjudicación de categorías profesionales en función de las tareas que están desarrollando.

Manzano ha explicado que la "mala gestión" del Ejecutivo está ocasionando "unos retrasos inasumibles" en la tramitación de las ITV. Hasta ahora, se han celebrado dos mediaciones en el Servicio asturiano de soluciones extrajudiciales de conflictos (Sasec) y la empresa no ha presentado ninguna propuesta para solucionar el conflicto, limitándose a imponer servicios mínimos abusivos.

El secretario general de CCOO de Industria ha denunciado que el Principado de Asturias se niega a cumplir lo pactado en el acuerdo del año 2019. "Estamos ante una situación difícilmente explicable y vamos a trasladarlo con toda la capacidad que sea posible", ha afirmado.

El presidente del comité de empresa, Marcos Llorente, estima que unos 60.000 a 70.000 vehículos podrían verse afectados por los paros si se llevan a cabo todas las jornadas de huelga previstas. El objetivo de los trabajadores es que el Principado se siente a negociar con ellos y resolver los problemas sin perjudicar a la mayor cantidad de personas posible.

Llorente también ha advertido que la empresa está emitiendo a los usuarios afectados un justificante indicativo de que hay un proceso de huelga, pero este documento no evita posibles sanciones por parte de Tráfico en caso de que se tenga una inspección desfavorable.

Después de esta concentración, organizada por CSIF, CCOO de Industria y CSI, los trabajadores continuarán su protesta en la Dirección General de Función Pública.