"Tractorada pide políticas para sector primario en Oviedo"

Una gran tractorada ha tenido lugar en el centro de Oviedo esta mañana, con más de 400 vehículos, para reclamar medidas que aseguren el futuro del campo asturiano y para instar a los partidos políticos como PSOE, IU y Podemos, que aún no lo han hecho, a firmar el documento al que han llamado "Compromiso rural". Dicho documento recoge una serie de medidas en defensa del sector primario que atraviesa, en palabras de los convocantes, "su momento más complicado".

La convocatoria de esta movilización ha sido llevada a cabo por todas las organizaciones agrarias de la región, entre ellas URA, COAG, ASAJA, UCA, USAGA, Fedrastur, Ganagri y las cooperativas agroalimentarias.

Los convocantes han hecho hincapié en que el pasado 24 de abril, pusieron a disposición de los partidos políticos un documento que fue llamado más tarde "compromiso rural". Dicho documento fue rubricado por PP, Foro, Vox, Suma y Sos Asturias. Asimismo, explican que al día siguiente de la concentración, concedían un plazo de 7 días para que el resto de formaciones se adhiriesen al documento y en caso contrario, advertían que las movilizaciones continuarían.

El portavoz de URA, Pablo Álvarez, ha tildado la convocatoria de este martes como un "éxito absoluto". Hasta el momento, no tienen "fecha ni hora" para la reunión que el consejero del ramo ha manifestado estar dispuesto a mantener.

Desde USAGA, su coordinador Fernando Marrón ha expresado que "se puede comprobar que los partidos que no suscriben el compromiso, el sector agrícola y ganadero les importa un comino, y esos son precisamente los partidos que están gobernando".

"Nos vemos en la obligación de volver a salir a la calle a pelear por un futuro digno en el campo, recordando los graves problemas que justifican estas movilizaciones entre los que destacan la nefasta gestión de la fauna salvaje, especialmente la sobre protección del lobo con su inclusión en el LESPRE, la nefasta gestión de los montes, desde la clarificación correcta de su propiedad, hasta su mantenimiento, la falta de protección de las razas autóctonas, o el incumplimiento del control de la Ley de la Cadena Alimentaria", ha explicado Marrón.

En la misma línea, los máximos representantes de COAG y ASAJA, Mercedes Cruzado y Ramón Artime, han insistido en que el "malestar del sector es más que patente y la gente no puede más que mostrarlo en las calles". "El documento principal que circula ahora son los programas electorales, hay que leerlos y ver que proponen", ha indicado Artime.

Por su parte, Mercedes Cruzado ha pedido que las ayudas de la PAC apoyen a "los verdaderos profesionales del campo" y ha destacado que nunca antes el sector había atravesado una situación tan complicada como la actual.

En el recorrido por las principales calles de la ciudad, los ganaderos han estado acompañados en gran parte del trayecto por peatones y comerciantes que no han dudado en mostrarles su apoyo con aplausos.

Los organizadores han leído un manifiesto en la plaza de la Escandalera en el que han recordado las principales reivindicaciones, las mismas que están incluidas en ese documento bautizado como "Compromiso rural".

Tags

Categoría

Asturias