Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Transición Ecológica invertirá casi 400.000 euros en el sector artesanal para 2025.

Transición Ecológica invertirá casi 400.000 euros en el sector artesanal para 2025.

OVIEDO, 15 de diciembre.

El Gobierno del Principado de Asturias ha comunicado este domingo una notable inversión destinada al sector de la artesanía para el año 2025, con una asignación de 395.565 euros. Esta cifra representa la más alta de los últimos años y un aumento del 9% respecto al presupuesto de este año. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha puesto de relieve el compromiso del gobierno regional al reforzar estos fondos y poner en marcha nuevas iniciativas para favorecer esta importante actividad cultural y económica.

Durante una ceremonia esta mañana, en la que se entregaron premios del prestigioso concurso Pieza Única, la titular del departamento enfatizó la importancia de este galardón que se ha estado realizando desde hace 24 años. Su objetivo es reconocer y premiar las creaciones singulares que destacan por su innovación, diseño cuidado, calidad superior y un tratamiento excepcional de los materiales utilizados.

Roqueñí también anunció que su departamento mantendrá las líneas de ayudas que facilitan la organización y asistencia a ferias, así como la modernización de los talleres artesanales, cruciales para el sector. Además, se destinará una partida de 40.000 euros para impulsar, por tercer año consecutivo, una campaña publicitaria orientada a resaltar el valor de la artesanía, especialmente durante la temporada navideña.

Entre las novedades que trae el proyecto presupuestario para 2025, se contempla la redacción de un plan estratégico para el sector artesanal, el primero con estas características a nivel regional, con un horizonte que se extiende hasta 2030. Asimismo, se prevé la modificación del decreto 88/1994, del 5 de diciembre, que regula la actividad artesanal, con el objetivo de actualizar la normativa regional en sintonía con los cambios que se han producido en la legislación nacional y europea. En este contexto, la consejera ha instado al sector a involucrarse y presentar sugerencias para la implementación de estas iniciativas.

Las cuentas de la Consejería para el próximo año también incluyen una partida específica para apoyar la obtención de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para las navajas artesanas de Taramundi, lo que podría representar un importante avance en la valorización de productos locales de calidad.

Durante el acto de premiación del concurso Pieza Única, Roqueñí resaltó la buena situación en la que se encuentra la artesanía en Asturias, actualmente representada por un total de 223 profesionales que ejercen en más de 80 oficios distintos.

En esta edición del concurso, la obra titulada Geometría del caos, creada por Vanesa de la Campa, se alzó con el primer premio, mientras que el segundo fue otorgado a Natalia Suárez por su pieza llamada Tótem.

Este año, el certamen ha visto la participación de 25 piezas representativas de diversos sectores de la artesanía, que incluyen bisutería, cerámica, cuero, madera, joyería y textil.

Las obras se pueden apreciar hasta el próximo 26 de diciembre en el patio de columnas del Palacio de Los Condes de Toreno, en Oviedo, abierto al público de manera ininterrumpida de 10:00 a 21:00 horas, incluyendo festivos.