Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Vaquero (PSOE) propone reconsiderar el sistema de aparcamiento tras sugerir ampliar la ORA.

Vaquero (PSOE) propone reconsiderar el sistema de aparcamiento tras sugerir ampliar la ORA.

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Tino Vaquero, ha manifestado el miércoles su preocupación respecto a la propuesta de ampliación de la zona ORA en la ciudad. Vaquero considera que esta situación podría llevar a dificultades para aquellos ciudadanos que simplemente buscan un lugar para aparcar mientras trabajan, una realidad que muchos no pueden permitirse dado el coste de estas nuevas regulaciones.

Durante una rueda de prensa, Vaquero hizo un llamado a repensar el modelo actual de aparcamientos, enfatizando la necesidad de llevar a cabo estudios y reflexiones antes de implementar cambios significativos. Con la propuesta de extender tanto las áreas de la ORA como sus horarios, se busca mitigar las pérdidas ocasionadas por la reducción de plazas de estacionamiento en zona azul.

El concejal advirtió sobre el impacto que las políticas de atracción del uso del vehículo en el centro de Gijón pueden tener en la regulación del estacionamiento, sugiriendo que este enfoque es "imposible" de sostener. Según él, las regulaciones actuales son obsoletas y cualquier ampliación de la ORA podría generar problemas adicionales en la comunidad.

Vaquero subrayó que la ubicación de esta nueva regulación siempre generará diversas opiniones, destacando que las áreas más afectadas por la presión de estacionamiento probablemente no verán con buenos ojos la ampliación de la ORA. Esto pone de relieve la necesidad de un diálogo más amplio que incluya a los vecinos, y no solo a sus representantes.

Aunque las propuestas surgen de la Empresa Mixta Tráfico, el gobierno municipal tiene la última palabra sobre qué medidas se implementan. En caso de que se decida avanzar, será necesario modificar la Ordenanza de Tráfico para adaptarse a estos nuevos desafíos. Vaquero enfatizó la importancia de proceder con cautela y de hablar con la mayor cantidad posible de ciudadanos antes de cualquier decisión final.

Entre otras consideraciones, el concejal mencionó ideas como la creación de una zona única o la posibilidad de que los residentes aparquen en áreas diferentes a las asignadas. Sin embargo, advirtió que estas medidas también podrían conducir a una saturación de ciertas zonas, creando así un problema adicional.

"Hay una gran variedad de situaciones a considerar, por lo que es fundamental actuar con precaución", insistió Vaquero. Su crítica se centró en lo que él describe como una ordenanza "fake" que busca establecer restricciones en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de La Calzada, advirtiendo que no se deberían imponer limitaciones que obliguen a los vecinos a adquirir vehículos con el distintivo de la DGT. En cambio, sugirió que la solución de las tasas de la ORA podría generar "problemas y dificultades" innecesarias para los habitantes locales.

Finalmente, Vaquero dejó claro que la ampliación de la ORA podría alienar a aquellos que dependen del automóvil para trabajar, señalando que muchos no podrán costear el uso de estas zonas. Además, criticó el enfoque que se propone para fomentar la rotación de vehículos, resaltando la contradicción de que los ciudadanos paguen por un estacionamiento que los obliga a mantener su automóvil inmóvil durante todo el día.