"XDLA demanda reconocimiento oficial: El exterminio lingüístico es tan letal como la extinción pasiva de los idiomas."
OVIEDO, 12 de diciembre.
El portavoz de la organización defensora de la lengua asturiana, conocida como Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA), Xosé Candel Méndez, ha hecho un llamamiento este jueves en la sede del parlamento asturiano respecto a la oficialización del asturiano y del gallego-asturiano, en el contexto de las discusiones sobre el proyecto presupuestario del Principado para el año 2025.
Méndez ha declarado de manera contundente que “no hay diferencia entre el exterminio lingüístico y la muerte amable de las lenguas”, instando a todos los partidos democráticos presentes en la Cámara a reconocer que el único modo de detener el proceso de extinción de las lenguas autóctonas es otorgarles un estatus oficial.
El portavoz ha expresado su descontento al notar que nuevamente no se contempla la oficialidad en el mencionado proyecto de presupuestos, argumentando que oponerse a esta oficialidad implica “apostar por el lingüicidio” de las lenguas asturiana y gallego-asturiana.
Por otro lado, ha señalado que, en respuesta a los ataques dirigidos contra los hablantes de asturiano, lo que se requiere es garantizar “el respeto” por las lenguas distintas del castellano y proteger los derechos de todos los ciudadanos españoles de manera equitativa.
Méndez ha reafirmado el compromiso de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana de seguir defendiendo, tal y como ha hecho hasta ahora, la igualdad de todas las personas sin distinción del idioma que hablen, además de promover una toponimia basada en consenso filológico y en la tradición.
Ha recordado también las declaraciones del presidente Adrián Barbón, quien anunció planes para mover al Consejo de Gobierno a activar la reforma del Estatuto que contemple la oficialidad de las lenguas asturianas. Mientras tanto, ha solicitado que los presupuestos se utilicen “como una herramienta para la recuperación lingüística” de manera transversal en todas las áreas del gobierno, organismos y empresas públicas.
En línea con este planteamiento, Inaciu Galán, representante de la Iniciativa pol Asturianu, ha resaltado que los presupuestos constituyen “la herramienta más importante que tiene un gobierno”, lamentando que las asignaciones destinadas a la política lingüística sean “realmente escasas”.
Galán ha criticado la existencia de una partida específica para la creación de contenido en asturiano para la RTPA, subrayando que dicha iniciativa debería financiarse directamente desde los propios presupuestos del ente, tal como sucede con la sección de deportes, por poner un ejemplo. Además, ha hecho un llamado a la creación de guías para el uso del asturiano en la televisión autonómica.
Asimismo, ha exigido que se tomen “medidas inmediatas y ambiciosas” para abordar la amenaza de desaparición de las lenguas autóctonas de Asturias, apelando a un enfoque transversal en la estrategia a seguir.
El representante también ha llamado a un “mayor esfuerzo” por parte de los cargos públicos para utilizar tanto el asturiano como el eonaviego, recordando que su grupo ofrece un “curso gratuito” dirigido a los representantes de la Cámara autonómica.
En conclusión, ha solicitado a “todas las fuerzas políticas de Asturias” que se unan para alcanzar un consenso sobre la oficialidad que permita “dignificar las lenguas propias de Asturias”. "Hoy pedimos que estos presupuestos sean los últimos de una Asturias que no cuenta con oficialidad”, ha afirmado con firmeza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.