
El cuarto mes del año en Asturias ha estado definido por temperaturas inusualmente cálidas y un clima seco, de acuerdo con los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una temperatura media de 12,1°C, abril de 2025 se posiciona 1,9°C por encima de las cifras del promedio histórico que abarca desde 1991 hasta 2020, establecido en 10,2°C.
Este registro convierte a abril de 2025 en el cuarto más cálido desde que se tiene constancia desde 1961. Los únicos años que han superado estas cifras han sido 2011, 2017 y 2014. En contraste, el mes de abril más frío corresponde a 1986, cuando las temperaturas bajaron hasta los 6°C, mientras que el récord más alto se alcanzó en 2011, con 13,4°C.
Las temperaturas máximas promediaron 17,3°C, lo que representa un aumento de 2,3°C respecto a lo habitual, mientras que las mínimas se ubicaron en 6,9°C, situándose 1,5°C por encima del promedio. Estos datos evidencian la influencia de masas de aire cálido que predominaron a lo largo del mes.
En lo que se refiere a las precipitaciones, abril ha sido notablemente seco en Asturias. Se registraron 88,4 litros de lluvia, lo que equivale al 78% del total esperado para este periodo, ya que el promedio histórico es de 113,4 litros. Este déficit pluviométrico se suma a una tendencia en el año hidrológico, que hasta ahora tiene un total de 775,7 mm, un 84% de lo normal, convirtiéndose en el decimotercer año hidrológico más seco desde 1961.
El mes comenzó con una fase de inestabilidad climática, marcada por el paso de dos borrascas, denominadas Nuria y Olivier. Estas condiciones variaron las precipitaciones entre el suroeste y el resto de la región, coincidiendo desagradablemente con los días de la Semana Santa, durante los cuales los vientos del sur elevaron las temperaturas por encima de lo esperado.
Con el advenimiento de la segunda quincena de abril, las precipitaciones aumentaron y se registró un notable descenso en las temperaturas, alcanzando mínimas entre el 15 y el 16 del mes, lo que provocó también la reaparición de la nieve en las montañas. No obstante, hacia el final del mes, las temperaturas aumentaron nuevamente, aunque las lluvias permanecieron escasas, contabilizando solo tres días (21, 25 y 30) con precipitaciones significativas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.