Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Accionistas de Duro Felguera demandan transparencia en la venta de la planta de Gijón a Indra.

Accionistas de Duro Felguera demandan transparencia en la venta de la planta de Gijón a Indra.

Las acciones legales podrían estar a punto de ser presentadas por el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera, que ha hecho un llamado urgente para que se clarifiquen los detalles de una posible venta de "El Tallerón", la planta de calderería pesada ubicada en Gijón, a la empresa Indra.

La semana pasada, el presidente de Indra, Ángel Escribano, comunicó la intención de adquirir una planta significativa de Duro Felguera, con planes de transformarla para la producción de vehículos militares. Sin embargo, no se especificaron ni la planta en cuestión ni el importe de esta compra.

Duro Felguera posee en Gijón una instalación dedicada a la fabricación de recipientes a presión, sirviendo a sectores tan cruciales como el petroquímico y el nuclear.

Eduardo Breña, presidente del SAM de Duro Felguera, ha demandado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) proporcione información clara sobre esta transacción, subrayando que es vital que los accionistas estén informados sobre los términos de la potencial venta.

El presidente del SAM advirtió que si la transacción se realiza a "costo cero", podría ser un nuevo golpe para los accionistas y acreedores, un eco de lo sucedido con Epicom.

Ante la falta de comunicación por parte de los socios de control, como Prodi y Mota-Engil México, los accionistas minoritarios han solicitado una reunión con el grupo público y han manifestado su intención de recurrir a acciones legales si no se establece un diálogo constructivo en los próximos días.

Este lunes, las acciones de Duro Felguera registraron una subida del 2,39% en el Mercado Continuo, con un precio de 0,321 euros por acción a las 10:45 horas.

El anuncio de la compra por parte de Indra se produce en un momento crítico, ya que Duro Felguera ha solicitado una extensión de tres meses para el preconcurso de acreedores, el cual se inició a finales de diciembre.

La empresa tiene plazo hasta el 11 de junio para negociar con los bancos, después de no haber llegado a un acuerdo hasta la fecha con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El preconcurso fue solicitado por Duro Felguera con el objetivo de implementar un plan de reestructuración que garantice su sostenibilidad a largo plazo y la preservación de la mayor cantidad de empleos posible.

Por otro lado, recientes comentarios de la firma asturiana sugieren que aún no hay novedades respecto a un viaje realizado el pasado 9 de marzo a Argelia, donde se buscó desbloquear el proyecto de Djelfa, un acuerdo crucial con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE).

La compañía argelina ha iniciado un procedimiento de arbitraje contra Duro Felguera debido a la suspensión del contrato relacionado con la construcción de una central de ciclo combinado, bloqueada desde junio del año pasado.

En su solicitud, Sonelgaz ha exigido la reanudación de los trabajos y una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros, un hecho que incitó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores. Este arbitraje también obligó a la empresa a rehacer sus resultados financieros desde 2022, como resultado de la necesidad de provisionar 100 millones de euros por el proyecto de Djelfa.