Alianza Ingenium: diez universidades europeas centran su colaboración en cinco campos clave de doctorado.

En un encuentro trascendental celebrado en Oviedo, las diez universidades que conforman la alianza Ingenium han decidido reforzar la cooperación académica mediante la implementación de un nuevo programa de doctorado enfocado en cinco áreas clave. Este acuerdo permitirá a los investigadores de estas instituciones no solo compartir recursos y laboratorios, sino también beneficiarse de un sistema de tutorización conjunta supervisado por un comité doctoral que enriquecerá su experiencia educativa.
Las áreas estratégicas seleccionadas para el desarrollo de este ambicioso programa son: inteligencia artificial, desarrollo sostenible, estudios interculturales, Ciencias Naturales, y salud, bienestar y tecnología. Los rectores y presidentes de las universidades han alcanzado este consenso en la capital del Principado, reafirmando su compromiso con la excelencia académica.
Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo y presidente del consejo de Ingenium, expresó su satisfacción por los logros alcanzados durante esta cumbre, subrayando la cohesión entre las diversas instituciones que aspiran a establecer el mayor campus de educación superior en Europa.
Además, los líderes académicos decidieron establecer la sede legal de la alianza en Finlandia, aunque se contempla la apertura de oficinas de Ingenium en otros países miembros. También se acordó realizar una reunión en Bruselas en octubre, con el objetivo de estrechar relaciones con instancias europeas y actores relevantes en el ámbito educativo.
La reunión en Oviedo ha permitido también establecer las prioridades estratégicas para 2025, que incluyen una mayor participación estudiantil, colaboración con diversas instituciones, implicación en el Espacio Europeo de Educación Superior, fortalecimiento de la gobernanza y cooperación en investigación.
En el ámbito de la cooperación científica, los asistentes apoyaron la creación de un catálogo de instalaciones y recursos disponibles para investigadores de todas las universidades consorciadas, y discutieron la posibilidad de unirse en proyectos de investigación europeos. Uno de los puntos destacados fue la planificación para el lanzamiento de un nanosatélite y la creación de observatorios flotantes, propuesta por la universidad socia de Finlandia.
Simultáneamente, la alianza está llevando a cabo la Senior Winter School en Oviedo, un evento orientado a estudiantes de máster y doctorado que, junto a mentores experimentados, trabajan en el ámbito de la divulgación científica. Este programa busca mejorar la capacidad de los alumnos para comunicar de manera efectiva sus investigaciones a diferentes audiencias.
El evento Ingenium concluirá el próximo viernes 21 de febrero con una ceremonia que tendrá lugar en el Campus de El Milán. Durante este acto, se plantará un árbol en conmemoración de esta colaboración y se descubrirá una placa que simboliza la unión de estas diez instituciones.
La alianza Ingenium, que reúne a universidades de diversos países europeos, busca potenciar la cooperación interuniversitaria mediante el desarrollo de programas de grado, máster y doctorado, la promoción de la innovación docente y la creación de plataformas digitales para mejorar la comunicación y la gestión educativa a nivel académico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.