
Oviedo, 19 de enero. El líder de UGT, Pepe Álvarez, ha expresado este domingo en Asturias su inquietud ante la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En sus declaraciones, ha señalado que "mañana se abre una nueva puerta negra con el nombramiento del nuevo presidente de los Estados Unidos", reflejando su preocupación por las implicaciones de este cambio político.
Álvarez realizó estas afirmaciones durante su discurso en la clausura del 34 Congreso de la Federación Socialista Asturiana (FSA)-PSOE. En esta reunión, el dirigente sindical destacó la importancia de los derechos conquistados a lo largo del tiempo, gracias al esfuerzo de organizaciones como UGT y el propio PSOE.
Aprovechando la oportunidad, también criticó abiertamente al exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien recientemente hizo declaraciones en un podcast en las que cuestionaba el sistema de pensiones español, tachándolo de estafa. "El que es una estafa es él, su política, lo que ha venido a hacer a España, que es a separar a personas jóvenes de mayores y a abuelos de sus nietos", argumentó Álvarez, defendiendo así la integridad del sistema.
El secretario general de UGT insistió en que detrás de las palabras de Rivera se esconden intereses oscuros de aquellos que lo financian, que buscan privatizar el sistema de pensiones. "Les gustaría acabar con un sistema de reparto justo como el nuestro", afirmó, y se preguntó: "¿Cómo es posible que alguien que ha venido a regenerar la política, que ha ido dando saltos de un lado a otro, ahora nos diga que el problema es que sus asesores no le dejaban decir la verdad?"
En un giro hacia los asuntos locales, Álvarez subrayó que la única alternativa frente a la falta de industrialización en Asturias es "más industria". Hizo hincapié en la necesidad de considerar el sufrimiento histórico de la región en este proceso de cambio y su lucha contra el cambio climático.
El dirigente sindical también abogó por que la empresa pública Hunosa se transforme en una gran empresa eléctrica nacional, lo que, según sus palabras, representaría "una compensación justa para Asturias".
En materia de políticas sociales, Álvarez expresó que los servicios gestionados por la iniciativa privada deben mejorar las condiciones laborales de sus empleados. En este contexto, se comprometió a trabajar para promover una nueva ley de contrataciones públicas del Estado que beneficie a los trabajadores.
Finalmente, Álvarez hizo un llamado a valorar y respetar la lengua asturiana, enfatizando que "sentirse orgullosos de ser asturianos y asturianas, de hablar la lengua que queramos en Asturias, es una cuestión fundamental para todos y para todas". Su reivindicación resalta la importancia de la identidad cultural en la comunidad asturiana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.