
La reconocida poetisa, ensayista y política Ana Blandiana, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Las Letras 2024, ha expresado su preocupación por la creciente influencia de la corrección política, la cual considera que está convirtiéndose en una forma de censura en países libres.
En una rueda de prensa realizada tras recibir el prestigioso premio, Blandiana, quien ha vivido en carne propia la censura en Rumanía, destacó que actualmente se está experimentando una versión más suave de censura en países democráticos.
La poetisa señaló que teme que el resurgimiento de los extremismos pueda llevar a un retroceso en lo que respecta a la libertad de expresión. Manifestó su deseo de que la humanidad no permita que esto suceda.
Blandiana, reconocida por sus poemas de protesta contra la dictadura comunista, hizo hincapié en que en cuestiones de historia política, el bien y el mal no están claramente definidos en un solo lado. Además, mencionó la importancia de conocer toda la verdad en situaciones históricas complejas, como la Guerra Civil Española.
La ganadora del Premio Princesa de Asturias de Las Letras también destacó la importancia de la libertad de expresión en Europa del Este en los últimos años, comparándola con la situación en otros países, y resaltando la importancia de un análisis profundo de la historia.
En cuanto al impacto de la inteligencia artificial en la creación literaria, Blandiana afirmó que, si bien las máquinas pueden producir poemas, nunca podrán comprender el verdadero misterio de la poesía. Destacó el crecimiento de festivales de poesía como una muestra del rechazo al consumismo y materialismo.
Ana Blandiana, una figura destacada de la poesía rumana, ha dedicado gran parte de su vida a la lucha por la libertad y la dignidad humana, destacándose por su valentía y rebeldía en un contexto de opresión. Su legado literario sigue siendo una fuente de inspiración en toda Europa y más allá.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.