Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

ANPE advierte sobre el incremento constante de la interinidad en Asturias.

ANPE advierte sobre el incremento constante de la interinidad en Asturias.

OVIEDO, 20 Ago. - Este lunes la Consejería de Educación dio a conocer la primera convocatoria de interinos para el curso escolar 2025-2026, en la que se convocan un total de 2.850 plazas docentes. Esta oferta es crucial para asegurar el inicio de las actividades educativas en las aulas de Asturias el próximo 9 de septiembre. Desde el sindicato ANPE han señalado que, con estas cifras, la tasa de interinidad en la región se sitúa en un preocupante 22,82%, una cifra que se aleja considerablemente del objetivo del 8% establecido por la Unión Europea.

La organización ha expresado su descontento ante el aumento constante de la interinidad en Asturias, recordando que han estado advirtiendo sobre esta problemática durante años. La situación se torna aún más crítica con la próxima segunda convocatoria programada para el 9 de septiembre, que podría añadir aproximadamente 500 plazas más. Esto sugiere que la tasa de interinidad podría superar el 25%, un panorama poco alentador.

Desde ANPE insisten en la urgencia de proporcionar una mayor estabilidad en las plantillas docentes. Argumentan que la elevada interinidad entre el profesorado representa un riesgo para la continuidad de los proyectos educativos, obstaculiza la formación de equipos docentes sólidos y impacta negativamente en la calidad de la enseñanza que reciben los estudiantes.

La responsable de plantillas de ANPE, Mariela Fernández, subraya que “la estabilidad en las plantillas es esencial para asegurar el éxito escolar y la cohesión pedagógica de los centros a largo plazo”. Añade que es imperativo que se presenten ofertas de empleo público que verdaderamente respondan a las necesidades de los centros educativos, lo que implica eliminar la tasa de reposición para garantizar una cobertura efectiva de las vacantes y una planificación ajustada a la realidad educativa de Asturias.

Por último, el sindicato encuentra "particularmente preocupante" el uso excesivo de jornadas parciales en la oferta de plazas. En especial, destaca que en disciplinas como Filosofía, el 88% de las vacantes disponibles son a medio tiempo, mientras que en Sistemas Electrónicos este porcentaje llega al 100%. Además, en áreas como Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica, más de la mitad de las posiciones ofertadas son igualmente de media jornada. ANPE concluye que esta tendencia no solo contribuye a la inestabilidad y precariedad de los interinos, sino que también repercute en la atención al alumnado y complica la conciliación laboral y personal del profesorado.