OVIEDO, 25 Jun. - En la más reciente sesión plenaria de la Junta, se ha dado luz verde a una propuesta impulsada por la diputada de Grupo Mixto, Covadonga Tomé. Esta iniciativa busca implementar un conjunto de acciones orientadas a "reducir la sobremedicalización, elevar la calidad de vida y la percepción de la salud, además de optimizar el uso del sistema sanitario". Sin embargo, la iniciativa ha encontrado resistencia por parte de los grupos conservadores.
Tomé ha detallado un plan que incluye varias acciones relacionadas con la reforma del mapa sanitario. Entre ellas, se sugiere establecer una oficina de información nutricional en cada área sanitaria, la cual estará compuesta por profesionales en nutrición y dietética. Esta oficina brindaría asesoramiento tanto a los profesionales sanitarios que lo necesiten, como a los usuarios remitidos desde atención primaria. Además, se propone la creación de unidades de salud medioambiental con el mismo propósito de asesoría.
Asimismo, se pretende implementar la 'receta deportiva' en toda Asturias, permitiendo que médicos de atención primaria y especialistas en Pediatría prescriban actividad física y deportiva. Otra medida incluye la incorporación de formación continua e independiente para el personal sanitario, específicamente sobre prevención cuaternaria, desde la universidad hasta los programas de formación especializada.
La propuesta también contempla la evaluación periódica de la aplicación de protocolos de 'no hacer' en los servicios de atención primaria y hospitalaria, así como mejorar la comunicación sobre los beneficios y riesgos de los tratamientos a los pacientes. Por último, se busca regular y supervisar la promoción tanto directa como indirecta de productos sanitarios, dirigida tanto a profesionales como al público en general.
Jacinto Braña, diputado del PSOE, afirmó que el Gobierno del Principado ya trabaja para mitigar la sobreactuación médica y destacó que estas medidas ayudarán a avanzar en ese camino. Según él, hay un consenso en el ámbito sanitario en toda España en torno a esta cuestión, aunque lanzó críticas hacia el PP por su falta de apoyo a esta propuesta.
Braña subrayó que la oposición de la derecha revela la diferencia de enfoques en la materia entre ambas bancadas, progresista y conservadora. Xabel Vegas, portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, expresó su pleno respaldo a la iniciativa, enfatizando la necesidad de priorizar la salud sobre la enfermedad y apostar por un modelo sanitario más racional y humano.
En contraste, Pilar Fernández Pardo del PP catalogó la propuesta de Tomé como un "totum revolutum" sobre la desmedicalización, tildándola de poco técnica y excesivamente ideologizada, distanciada de la realidad del sistema sanitario. Aseguró que es una de las iniciativas más ideológicas y menos fundamentadas presentadas en esta legislatura, sugiriendo que busca una revolución en el sistema sanitario actual.
Por su parte, la diputada de Vox, Sara Álvarez, criticó los puntos de la propuesta de Tomé, descalificándolos como "ociosos, irrelevantes o absurdos". Álvarez destacó que, a pesar de su aparente conocimiento del ámbito sanitario, las propuestas presentadas no tienen cabida en un debate serio y deberían estar guardadas en un cajón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.