Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias aboga por una negociación multilateral respetando las singularidades regionales.

Asturias aboga por una negociación multilateral respetando las singularidades regionales.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, ha destacado la importancia de una "negociación multilateral" sobre la financiación autonómica que considere las particularidades de cada comunidad autónoma (CCAA) antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) este lunes en Madrid.

"Creemos que cualquier reforma en la financiación autonómica debe realizarse a través de una negociación multilateral", afirmó el líder de Ciencia del Gobierno socialista de Asturias, resaltando que la negociación debe ser de esta manera para mantener la igualdad entre las comunidades autónomas. "Es crucial incorporar las diferencias de cada comunidad autónoma", añadió.

Sánchez enfatizó que esta negociación tiene como objetivo garantizar la prestación de servicios esenciales para el bienestar de la población y que el principio fundamental es que todas las comunidades cedan algo en sus posiciones.

Además, el consejero del Gobierno de Adrián Barbón indicó que planteará a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la necesidad de flexibilizar las reglas de gasto, partiendo de la premisa de que todas las comunidades autónomas están infrafinanciadas.

"Al final, quienes pagan impuestos son las personas, no los territorios, y creo que la reforma de la financiación debe partir de este enfoque", subrayó Sánchez, agregando que Asturias defenderá sus particularidades, como la dispersión de la población, el envejecimiento y la orografía.

Estas declaraciones se enmarcan en la convocatoria del Ministerio de Hacienda para el 15 de julio, a las 12.30 horas, en la que estarán presentes representantes de las 15 comunidades autónomas de régimen común. En esta reunión se abordará el reparto del objetivo de déficit para 2025, así como la senda fiscal para el periodo 2025-2027, dentro de los compromisos de España con Bruselas.

Como es habitual en julio, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presidirá la reunión junto a los consejeros de Hacienda de las comunidades para acordar el reparto del déficit conjunto del 2,5%, ratificar los objetivos de déficit y deuda para el periodo 2025-2027, y discutir también con la Comisión Nacional de Administración Local.