OVIEDO, 2 de abril.
Durante el mes de marzo, el Principado de Asturias ha visto un notable incremento del 0,62% en el número de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento se traduce en 2.389 nuevos cotizantes, alcanzando así la cifra total de 385.571 afiliados, según los datos divulgados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Al observar las cifras anuales, el aumento en el número de afiliados se sitúa en un 1,55%, lo que equivale a 5.886 empleados más en comparación con el año anterior. Dividiendo por regímenes, el Total General cuenta con 313.674 personas registradas, de las cuales 305.175 pertenecen al régimen General, 1.039 al Sistema Especial Agrario y 7.459 al del Hogar.
Asimismo, es importante mencionar que en Asturias hay 69.652 autónomos, 1.370 trabajadores del Mar y 876 del Carbón. Al concluir marzo, el total de afiliados dados de alta se estableció en 385.202.
Respecto a los trabajadores que se encuentran bajo la cobertura de un ERTE, al finalizar marzo se registraron 44 expedientes, que afectan a 136 empleados, distribuidos equitativamente entre hombres y mujeres. Del total, 67 empleados se encuentran bajo una suspensión parcial y 69 en una suspensión total.
En un panorama más amplio, la afiliación media en marzo ha mostrado un crecimiento en todas las comunidades autónomas en comparación con el mes anterior. Se destacan Cataluña, que agregó 30.196 nuevos ocupados (+0,8%), Andalucía con 26.459 afiliados adicionales (+0,7%), y la Comunidad Valenciana, que sumó 20.352 cotizantes (+0,9%).
Por otro lado, el Ministerio ha reportado que la cifra total de trabajadores en ERTE se situó en 14.111 a finales de marzo. De ellos, 4.072 estaban involucrados en un ERTE de fuerza mayor y 9.493 en un ERTE por razones económicas, técnicas o organizativas (ETOP).
A nivel nacional, la Seguridad Social vio un incremento de 161.491 cotizantes en marzo con respecto al mes previo (+0,7%), especialmente impulsado por un notable aumento en el sector de la hostelería, que incorporó más de 61.000 nuevos empleados.
Con este crecimiento en marzo, el total de afiliados medios se sitúa en 21.357.646, marcando la cifra más alta desde julio pasado, cuando superaron los 21,38 millones de ocupados.
Aunque el aumento de este marzo es menor que los resultados de los mismos meses en 2023 (+206.000 cotizantes) y en 2024 (+193.000 ocupados), se prevé que supere las cifras de crecimiento de marzo anteriores a la pandemia. Desde 2011, la afiliación ha tenido un desempeño positivo en todos los marzos, salvo en 2020, un año marcado por la crisis del Covid-19, que provocó la pérdida de casi 243.500 empleos.
En el último año, es decir, de marzo de 2024 a marzo de 2025, la Seguridad Social ha incrementado su número de afiliados en un total de 455.679, lo que representa un crecimiento interanual del 2,1%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.