Asturias: el PSOE apela a la inmediatez en la reforma del IRPF, mientras el PP exige reducciones para los sectores de bajos y medios ingresos.
OVIEDO 3 Sep.
El partido Socialista de Asturias ha decidido presentar una solicitud para que se tramiten con carácter urgente las reformas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) propuesto por el gobierno regional. La intención es que esta normativa pueda tener efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, de tal manera que se refleje en la próxima declaración de la renta de los asturianos.
No obstante, esta iniciativa no contó con el apoyo de los grupos Vox y del Partido Popular, quienes se opusieron a la tramitación a través del procedimiento de lectura única. Aun así, el PSOE tiene previsto pedir que se reduzcan a la mitad los plazos de debate en las diferentes comisiones para ganar tiempo en su aprobación. El Ejecutivo regional sostiene que esta reforma podría beneficiar a un 80% de los contribuyentes, en su mayoría pertenecientes a la clase media, y también prevé modificaciones en otros impuestos relacionados con la adquisición de bienes inmuebles, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, aumentando el tipo al 15% para grandes propietarios.
Dolores Carcedo, portavoz del grupo socialista, ha destacado este miércoles la importancia de una tramitación rápida tras la reunión de la Junta de Portavoces, afirmando que la agilidad en el proceso legislativo es esencial para que la reducción fiscal se implemente correctamente y a tiempo.
Contrario a esta visión, Álvaro Queipo, líder del PP en Asturias, ha manifestado que, según su perspectiva, la anunciada rebaja fiscal del gobierno asturiano no es más que una forma de penalizar a la clase media. Queipo ha justificado así la negativa de su grupo a tramitar la reforma del IRPF que propone el PSOE con esa modalidad acelerada.
El dirigente popular considera de vital importancia que expertos comparezcan en la asamblea legislativa para analizar detalladamente las implicancias de la medida. Dijo también que la urgencia que busca el PSOE es una táctica para ocultar una reforma que no proporcionará los beneficios prometidos a la mayoría de contribuyentes en Asturias.
Queipo recordó que su partido ha propuesto en dos ocasiones, sin éxito, reducir el IRPF de manera específica para las rentas bajas y medias de hasta 33.000 euros, denunciando al mismo tiempo que el PSOE está intentando disfrazar como una ayuda lo que en realidad es un nuevo peso fiscal que afectará negativamente a la clase media asturiana.
Además, defendió la idea de que se necesita una reforma fiscal mucho más significativa en la región, que incluya la deflactación del impuesto y la reducción en los tramos más bajos, así como otras medidas en impuestos complementarios, para hacer a Asturias más competitiva frente a comunidades cercanas como Galicia, Cantabria o Castilla y León, donde el PP ya ha implementado disminuciones fiscales que favorecen la atracción de empresas y generación de empleo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.