OVIEDO, 21 de agosto.
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha emitido su más reciente informe sobre la situación de los incendios forestales en la región. Al inicio de la jornada, se contabilizan un total de 15 incendios, de los cuales 4 se encuentran activos, 3 estabilizados y 8 controlados.
El foco principal de atención es el incendio en Degaña, donde se está redoblando el esfuerzo operativas para contener su propagación hacia la frontera con Asturias. Los recursos se están concentrando para darle batalla a este incendio en particular.
Para enfrentar la emergencia, se está utilizando maquinaria pesada para construir líneas de defensa, y se ha solicitado el apoyo de medios aéreos y terrestres. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha dado luz verde a la llegada de dos aviones anfibios FOCA, además de un avión de coordinación y observación.
La Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Ruente también ha sido activada. Junto a las aeronaves que se están utilizando, se encuentran los helicópteros de extinción de los Bomberos del SEPA, así como el bombardero del Miteco y los aviones de la BRIF de Tineo. En tierra, las fuerzas incluyen a los Bomberos de Asturias, así como efectivos de la BRIF de Tineo y Ruente, acompañados por personal proveniente de la Diputación Foral de Navarra.
Un helicóptero de la Guardia Civil se encargará de las labores de vigilancia aérea, surcando los cielos durante todo el día. Este equipo está integrado por personal de Bomberos de Asturias que realiza un seguimiento continuo, buscando facilitar la toma de decisiones tácticas en el terreno.
En relación al incendio de Genestoso-Somiedo, que comenzó debido a un fuego en León, se continúa con labores de control y perimetración. Para esta tarea, se ha designado a un jefe de zona como Director Técnico de Extinción, quien llevará a cabo una evaluación detallada en colaboración con personal de los Bomberos de Asturias y varias empresas del sector forestal.
En el incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes), el helicóptero Leire II de Navarra sigue colaborando en el operativo, mientras que los Bomberos de Asturias, dos empresas forestales y personal de Andorra también están presentes en la lucha contra el fuego. Un jefe de zona también se encuentra al frente de este incendio.
A estas alturas, se han detectado puntos calientes en las zonas más bajas, aunque se han logrado sofocar algunos de ellos. Las acciones continuarán en las áreas altas para prevenir el avance del fuego hacia el pico Mocosu.
El incendio en Quirós (Faedo) se mantiene activo en las zonas elevadas, aunque los medios terrestres no están operativos y, afortunadamente, no amenaza áreas con gran carga de combustible.
Los incendios que han conseguido estabilizarse son los de Uña/Arcenorio (Ponga), Bezanes (Caso) y Cabrales (Camarmeña). En cuanto a los incendios controlados, se mantendrán en vigilancia y seguimiento constante. Las agrupaciones de Protección Civil del Alto Nalón, Tineo y Valdés han sumado esfuerzos en diversos frentes de las operaciones.
Los incendios que se encuentran actualmente bajo control incluyen los de Llonín (Peñamellera Baja), Vallado/La Palachina (Cangas del Narcea), Lebredo, Medal y Loza (Coaña), así como los de San Félix (Tineo), Tarantes y Valle del Moro (Ponga), y Villayón (Villayón).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.