Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Avilés impulsa el consumo de merluza europea en un debate clave.

Avilés impulsa el consumo de merluza europea en un debate clave.

OVIEDO, 25 de abril. Hoy se ha inaugurado en el Salón de Actos del Puerto de Avilés la Jornada Técnica Monográfica dedicada a la Merluza Europea, un evento que promete revitalizar el consumo de esta popular especie pesquera. El presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta significativa cita.

La jornada ha sido organizada por la Nueva Rula de Avilés en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM). Su propósito es analizar los desafíos que enfrenta la merluza y promover su consumo a todos los niveles, resaltando la relevancia de esta especie en la dieta nacional.

El evento ha congregado a un centenar de expertos, que abarcan toda la cadena de valor de la Merluccius merluccius, desde la pesca hasta la venta al consumidor. Se busca crear un foro donde se discuta cómo mejorar la gestión y comercialización de este producto, que es el pescado más consumido en España.

Durante las ponencias, se abordarán temas cruciales como la sostenibilidad del recurso pesquero y presentaciones de casos de éxito en la promoción de productos del mar. También se discutirán las bases para la creación de un Plan Estratégico que asegure el futuro de la merluza en el mercado, además de compartir buenas prácticas en su manejo a lo largo de la cadena comercial.

El Comité Organizador está dirigido por Nuria Arévalo Casado, gerente de AEMPM, y Mario Pidal Meana, director adjunto de la Nueva Rula de Avilés, quienes han destacado la importancia del evento para el sector.

Santiago Rodríguez Vega enfatizó la necesidad de que la Rula de Avilés asuma un papel más activo en la comercialización pesquera, subrayando que es esencial que se convierta en un interlocutor relevante frente a los retos de un sector tan vital para la economía local.

Francisco González, director general de Pesca Marítima, señaló que este es el momento indicado para optimizar la gestión de la merluza y poner en valor su calidad como una fuente de proteína saludable y sostenible. El reconocimiento de la merluza como un producto de alta calidad es fundamental para su promoción.

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, destacó la modernidad de la lonja avilesina, que representa más del 60% de la comercialización de pescado en Asturias, afirmando la importancia de contar con infraestructuras avanzadas en el sector.

Por su parte, el gerente de la Rula de Avilés mencionó que la merluza es crucial no solo para la flota pesquera, sino también para las comunidades locales, enfatizando el impacto económico que genera.

Finalmente, Julia Gonzalo, presidenta de la Asociación de Mayoristas de Pescado de Madrid, expresó que la jornada representa una oportunidad para avanzar en la defensa de un producto esencial en la alimentación de los españoles.