Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Barbón desaprueba el encuentro entre Illa y Puigdemont: "No me convence esa imagen".

Barbón desaprueba el encuentro entre Illa y Puigdemont:

OVIEDO, 3 de septiembre.

El mandatario asturiano, el socialista Adrián Barbón, expresó este miércoles sus reservas acerca de la reciente reunión sostenida entre el president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el exdirigente de Junts y antiguo presidente del Govern, Carles Puigdemont. Barbón manifestó que la imagen de dicho encuentro le genera un desagrado.

En una entrevista concedida a RNE, citada por Europa Press, el presidente asturiano reconoció que Puigdemont es una figura que le resulta complicada y que siente un fuerte rechazo hacia él. Sin embargo, Barbón reconoció que este encuentro con Illa forma parte de un esfuerzo por el presidente catalán de “unificar Cataluña” al dialogar con todos los exmandatarios, comenzando por Puyol.

“Me parece que su objetivo es normalizar la situación y que tanto los independentistas como los no independentistas en Cataluña puedan percibir en Salvador Illa una fuente de estabilidad”, comentó, añadiendo que, a su juicio, está logrando ese propósito.

En su análisis, Barbón incluyó al presidente Pedro Sánchez, quien, según él, será recordado por su papel en la “normalización de la situación en Cataluña”. En cuanto a la eventual reunión de Sánchez con Puigdemont, Barbón no ocultó sus sentimientos: “No me cayó bien nunca, y ya desde sus primeros días en el cargo”.

Respecto a la condonación de la deuda a las comunidades autónomas que fue ratificada recientemente por el Consejo de Ministros, lo que supone una reducción de 1.508 millones de euros para Asturias, Barbón defendió que el hecho de que el Gobierno priorice negociar con Cataluña no es exclusivo del actual Ejecutivo, sino que es una práctica común en todos los gobiernos, tanto del PP como del PSOE, que han tenido la tendencia a negociar primero con Cataluña y posteriormente ampliar esos acuerdos al resto de CCAA.

“Esa es una realidad innegable; lo hizo Felipe González, lo hizo Aznar, lo hizo Rajoy, lo hizo Zapatero, todos lo hicieron”, subrayó, recordando cómo el Fondo de Liquidez Autonómica fue inicialmente acordado con Cataluña.

Barbón describió esta situación como un mal endémico que se vincula al propio encaje de Cataluña dentro del proyecto común que representa España. Sin embargo, se mostró optimista al señalar que la normalización institucional ya está generando efectos visibles. “El suflé se ha deshinchado por completo”, concluyó.