Barbón señala que la postura de ArcelorMittal sobre las DRI es consecuencia de las “políticas agresivas” de EE. UU. y China.

En la jornada de este miércoles, el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, quien representa al Partido Socialista, abordó un asunto de gran calado en el pleno de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA). El dirigente mencionó la decisión de la empresa ArcelorMittal de posponer sus inversiones en proyectos de reducción directa del mineral de hierro en Europa, lo que incluye una de estas iniciativas en la ciudad de Gijón.
Durante su intervención, Barbón respondió a una interpelación de la diputada de Vox, Carolina López. El presidente dejó claro que la cuestión no se limita a Asturias, sino que también repercute en otras inversiones proyectadas en diversas regiones europeas. Según Barbón, la compañía ha tomado esta postura en respuesta a las "políticas agresivas" que están implementando potencias económicas como Estados Unidos y China, lo que, a su entender, ha generado un clima adverso para estos proyectos.
Sin embargo, el presidente asturiano también hizo referencia a declaraciones recientes de Jordi Hereu, el ministro de Industria, quien había visitado Asturias y aseguró que la comunidad no se quedará sin capacidad siderúrgica integral. Barbón insinuó que, si ArcelorMittal no desea o no tiene la capacidad de ejecutar los proyectos, el Gobierno regional buscaría alternativas con otros inversores para que se lleven a cabo. "Esa es una línea que dejó abierta el ministerio", subrayó, mostrando su optimismo ante la posibilidad de atraer nuevos inversores.
En este contexto, Barbón hizo un llamado a la "rigorosa" discusión de este tema y anunció la próxima convocatoria del Foro por la Industria, que estará bajo la gestión de la Consejería de Transición Ecológica, como un espacio para debatir y resolver esta problemática que afecta al futuro industrial de la región.
A pesar de estos esfuerzos comunicativos, las palabras de Barbón no fueron suficientes para convencer a la diputada López, quien no dudó en calificar al presidente de "irresponsable". A su juicio, Barbón está evadiendo la responsabilidad de rendir cuentas ante la oposición y solo se limita a cumplir con lo que no promete, lo que incluye, según ella, el aumento de burocracia innecesaria, un gasto clientelar excesivo y la elevada presión fiscal a la que están sometidos los asturianos.
La crítica por parte de la diputada de Vox se centró especialmente en los incumplimientos que perjudican a los profesionales del medio rural, un sector vital para la economía asturiana. En respuesta a estas acusaciones, Barbón defendió con firmeza las políticas implementadas por su Ejecutivo y destacó el trabajo que está realizando el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, subrayando que se están haciendo esfuerzos significativos por mejorar las condiciones en el campo asturiano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.