Los Castros de Coaña son un conjunto de fortificaciones que se encuentran en la zona occidental de Asturias, en el norte de España. Estas fortificaciones defensivas datan de la Edad de Hierro y son un testimonio de la importancia que la región tuvo en la época. En este artículo exploraremos la historia y la importancia de los Castros de Coaña en la defensa de Asturias.
Los Castros de Coaña son un conjunto de fortificaciones que se encuentran en torno a la villa de Coaña, en el occidente asturiano. Estas fortificaciones son los vestigios de una sociedad guerrera que se desarrolló durante la Edad de Hierro en la zona. Los Castros no son una construcción única, sino un conglomerado de fortificaciones situadas en lugares estratégicos que controlaban los pasos naturales de la zona. Los Castros se construyeron sobre todo en la cima de pequeñas colinas, lo que les permitía un mayor control de la zona que les rodeaba.
Los Castros de Coaña tuvieron una gran importancia en la defensa de Asturias durante la Edad de Hierro. En esta época, los astures, pueblo celta que habitaba la zona, eran un pueblo guerrero que se enfrentaba a las conquistas romanas. Los Castros de Coaña formaban parte de una red de fortificaciones que controlaban las vías de comunicación y permitían el control de la zona en caso de ataque enemigo.
La ubicación estratégica de los Castros de Coaña los convirtió en un objetivo prioritario para los romanos en su avance por el norte de España. A pesar de la resistencia astur, los romanos lograron conquistar la zona gracias a su superioridad militar y a su capacidad para construir infraestructuras que les permitían llegar a zonas remotas y consolidar sus conquistas.
Los Castros de Coaña eran una sociedad militarizada que vivía de la agricultura, la ganadería y el pastoreo. Los habitantes de los Castros vivían en poblados que contaban con un sistema defensivo impresionante: murallas, torres, fosos, etc.
Dentro de los Castros de Coaña se han encontrado restos de viviendas hechas de madera y barro, así como objetos de cerámica, hierro y bronce. También hay evidencias de que se practicaba el comercio tanto con otras tribus astures como con los romanos.
Los Castros de Coaña son un testimonio de la rica historia de Asturias y su importancia en la defensa de la zona durante la Edad de Hierro. Hoy en día, los Castros de Coaña son una muestra del patrimonio arqueológico y cultural de Asturias y una visita obligada para cualquier interesado en la historia de España.