Practica el barranquismo en Asturias

Practica el barranquismo en Asturias

Introducción

Si eres amante de la aventura y la adrenalina, seguramente el barranquismo sea una de tus actividades favoritas. Asturias es uno de los lugares más idóneos para practicarlo, gracias a su orografía y sus impresionantes paisajes.

¿Qué es el barranquismo?

El barranquismo es una actividad deportiva que consiste en descender un cañón o barranco, utilizando técnicas como el rappel, saltos o toboganes naturales, deslizándose por toboganes labrados por el agua.

¿Por qué Asturias es ideal para practicar barranquismo?

Asturias cuenta con un terreno montañoso, con ríos y arroyos que, con su erosión, han formado cañones y gargantas. Estos entornos naturales proporcionan el escenario perfecto para practicar esta actividad deportiva de una forma segura y divertida.

Mejores barrancos de Asturias

Barranco del Furco

Este es uno de los barrancos más famosos de la región. Ubicado en el concejo de Quirós, es ideal para practicar barranquismo en verano, ya que es uno de los pocos que no requieren de traje de neopreno. El Furco tiene un recorrido sencillo y muy disfrutable, con toboganes y saltos de no más de tres metros de altura.

Barranco de las Xanas

El barranco de las Xanas ofrece un recorrido muy especial. Situado en el concejo de Santo Adriano, es uno de los más famosos de la región. Es conocido por sus imponentes paredes verticales de hasta 100 metros de altura, con una anchura mínima de cuatro metros. Sus pozas y cascadas son espectaculares, con saltos de hasta 10 metros de altura.

Barranco de Buzongo

El barranco del Buzongo, en el parque natural de las Ubiñas-La Mesa, es uno de los barrancos más exigentes de Asturias. Requiere de una buena forma física y técnica, pero ofrece una experiencia inigualable. Con un recorrido de unos tres kilómetros en el que se intercalan rapeles de más de 30 metros de altura con toboganes y saltos espectaculares.

Consejos para practicar barranquismo en Asturias

  • Elige barrancos seguros y adaptados a tu nivel de experiencia. Infórmate antes de realizar la actividad.
  • Lleva el equipo adecuado: neopreno, casco, arnés, mosquetones y material de descenso.
  • Antes de comenzar, familiarízate con las técnicas de descenso y la navegación en el río.
  • Respeta el medio ambiente y no dejes residuos en el entorno natural.
  • Contrata un guía especializado que te acompañe durante la actividad.
  • Siempre es mejor comenzar la actividad temprano por la mañana para acabar antes de que anochezca.

Conclusiones

El barranquismo es una actividad que te permitirá disfrutar de la naturaleza de una forma diferente. Asturias ofrece una gran variedad de barrancos para todos los niveles de experiencia, así que no dudes en disfrutar de esta actividad en un entorno seguro y controlado. ¡Anímate y descubre la emoción del barranquismo en Asturias!