Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

'Casa Marcial' obtiene las tres estrellas Michelin en la edición 2025.

'Casa Marcial' obtiene las tres estrellas Michelin en la edición 2025.

La Guía Michelin España 2025 ha sido revelada, y los recientes premios han elevado el entusiasmo en el mundo gastronómico. En total, tres nuevos restaurantes han logrado la codiciada distinción de tres estrellas, mientras que 32 más han sido galardonados con una estrella, llevando el total de establecimientos reconocidos a 292, de los cuales 291 se encuentran en España y uno más en Andorra.

Entre los grandes triunfadores de esta edición se encuentra 'Casa Marcial', ubicado en Asturias, que ha alcanzado el estatus de tres estrellas en la ceremonia llevada a cabo en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. Este evento, que se ha destacado por su variedad de novedades y reconocimientos, reafirma la importancia de la excelencia culinaria en nuestro país.

La Guía Michelin 2025 ha aumentado de manera considerable el número de restaurantes destacados en España, alcanzando un total de 1.257 establecimientos seleccionados para esta edición, seis de los cuales están en Andorra. Con 292 restaurantes que ostentan estrellas Michelin, España se consolida como uno de los destinos gastronómicos más atractivos y tentadores a nivel mundial, según ha informado la organización en sus comunicados.

'Casa Marcial' se ha convertido en un símbolo de este éxito, no solo por su reciente distinción, sino también por el reconocimiento a la creatividad y singularidad que muchos restaurantes en el país han demostrado. La variedad de propuestas culinarias que ofrecen estos establecimientos ha sido descrita como excepcional, logrando emocionar a los comensales con sus sabores únicos.

El director Internacional de la Guía Michelin, Gwendal Poullennec, ha expresado su admiración por el nivel gastronómico en España, resaltando que los inspectores han quedado encantados con la calidad culinaria que han encontrado no solo en las grandes ciudades, sino también en pequeñas localidades y pueblos que ofrecen experiencias culinarias que superan las expectativas.

En este contexto, se ha destacado el compromiso de los chefs con los productores locales, quienes a menudo actúan como catalizadores del desarrollo económico y social en sus comunidades. Este enfoque resalta la importancia de la conexión entre la gastronomía y el entorno en el que se desarrolla.

Este equipo aporta una notable pasión por su trabajo, que va más allá de simplemente servir comida; su relación con el territorio natal es palpable en cada uno de sus platos, ayudando a definir su concepto de hospitalidad.

Los platos que se sirven en 'Casa Marcial' reflejan la rica herencia asturiana y su diversidad de sabores, aplicando un enfoque sostenible que se ha reconocido con la Estrella Verde. Los comensales pueden disfrutar de una experiencia gastronómica completa a través de menús degustación cuidadosamente elaborados, cada uno de ellos, nombrado en honor a elementos del entorno natural.

Por su parte, los otros restaurantes con tres estrellas en España siguen mostrando un nivel extraordinario de cocina, renovando su distinción en esta edición. Entre ellos se encuentran nombres como 'ABaC', 'Cocina Hermanos Torres', 'Disfrutar', y 'Lasarte', así como 'Atrio', 'Noor', y 'Quique Dacosta', entre muchos otros, todos reafirmando su lugar entre la élite gastronómica.

Además, se han incorporado tres nuevos restaurantes a la lista de aquellos que cuentan con una estrella, ascendiendo el total a 33. Este grupo incluye a 'Alevante', 'LÚ Cocina y Alma' y 'Retiro da Costiña', cada uno aportando su propia esencia y estilo a la oferta culinaria de España.

'Alevante', que opera dentro del hotel Gran Meliá Sancti Petri en Chiclana de la Frontera, continúa el legado del aclamado 'Aponiente' de Ángel León, presentando una innovadora propuesta basada en productos del mar. Mientras tanto, 'LÚ Cocina y Alma', liderado por el chef Juanlu Fernández en Jerez de la Frontera, resalta la fusión del recetario andaluz con una técnica de cocina contemporánea que eleva los sabores regionales a nuevas alturas.

'Retiro da Costiña' representa una verdadera joya de la gastronomía gallega, destacándose en Santa Comba. Su chef, Manuel García, ha logrado no solo presentar platos sofisticados sino también ofrecer a los visitantes una experiencia completa que combina su pasión por la cocina con la herencia familiar en el negocio de la hospitalidad.

Como es habitual, las grandes ciudades como Barcelona y Madrid han sido las más beneficiadas por la nueva distribución de estrellas, con varios nuevos representantes en el ámbito gastronómico. Sin embargo, también es notable la creciente excelencia que se observa en las propuestas culinarias de regiones como Canarias y Aragón, las cuales han ganado visibilidad en el mapa gastronómico español.

Con la inclusión de estos 32 nuevos restaurantes, la cifra de establecimientos con una estrella Michelin en España alcanza los 242, sumando a los que han renovado su distinción. Además, en Andorra se ha incluido uno más en Soldeu, 'Ibaya', que ha mantenido su reconocimiento.

Asimismo, se han dado a conocer los nuevos restaurantes galardonados con la Estrella Verde, lo cual eleva el total a 57, destacándose como ejemplos a seguir en términos de sostenibilidad en la gastronomía.

Finalmente, es importante mencionar la selección Bib Gourmand, que también ha crecido este año con 213 restaurantes, de los cuales 15 son nuevos, mostrando que la calidad y la atención al detalle son distintivos en cada rincón de nuestra geografía.

La Gala de la Guía Michelin también ha reconocido a profesionales destacados con premios individuales, mostrando que la excelencia en la gastronomía española no solo proviene de los chef, sino de un equipo completo que hace posible la experiencia gastronómica que todos disfrutamos.