Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Ciudadanos de Navia piden claridad al Consistorio de Boal por las anomalías en el parque eólico Carrugueiro.

Ciudadanos de Navia piden claridad al Consistorio de Boal por las anomalías en el parque eólico Carrugueiro.

OVIEDO, 13 Ago. - La organización comunitaria Stop Eólicos Xente del Navia ha celebrado la reciente decisión del alcalde de Boal, José Antonio Barrientos, de cesar la actividad en el polígono eólico de Carrugueiro, una medida que fue confirmada en el último Pleno municipal. No obstante, la plataforma ha instado a que se implementen procesos más transparentes. Esta suspensión, sin embargo, se produce 23 días después de un requerimiento formal del Principado de Asturias para detener las obras "de inmediato" y más de un mes después de que se suspendiera la tramitación del proyecto.

Este miércoles, Xente del Navia ha expresado su preocupación en un comunicado, denunciando las irregularidades y deficiencias observadas en la gestión del polígono eólico. Han manifestado su sorpresa por el hecho de que, a pesar de las órdenes oficiales, la actividad no se detuvo antes, señalando que los trabajos de movimiento de tierra, fractura de roca y modificaciones en el hábitat se llevaron a cabo sin contar con las autorizaciones necesarias, tal y como establece la legislación vigente.

El colectivo ha reafirmado que sus preocupaciones no carecían de fundamento, dado que la actividad se mantuvo incluso tras la solicitud formal de cese por parte de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA). Esto contradice las afirmaciones de los organismos responsables, que deben velar por el cumplimiento de la ley y la protección del entorno.

El escenario se torna más preocupante tras confirmar que el 16 de julio, el Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística del Principado de Asturias notificó al Ayuntamiento de Boal sobre la necesidad de suspender las obras de forma inmediata. Sin embargo, a pesar de este requerimiento, las actividades de construcción continuaron, al menos, hasta el pasado 8 de agosto, suscitando gran sorpresa e indignación entre los ciudadanos de la localidad.

La organización local ha manifestado su desconcierto ante el retraso en la paralización de las obras, planteando serias dudas sobre la actuación de las autoridades municipales y regionales. Xente del Navia ha acusado al Ayuntamiento de demorar cinco días en comunicar el requerimiento del Principado a la empresa, lo que permitió seguir con los trabajos sin interrupción.

Además, la plataforma ha denunciado graves irregularidades en la ejecución del proyecto, citando cambios en la cantidad y ubicación de los aerogeneradores en comparación con los planes iniciales, incrementos en el diámetro de los mismos que superan los límites permitidos y la falta de garantías sobre la evacuación de la energía generada.

Frente a esta situación, Xente del Navia exige al Ayuntamiento de Boal mayores niveles de transparencia y cumplimiento de los trámites legales establecidos. El grupo ha alertado que seguirá vigilante ante eventuales irregularidades en otros proyectos eólicos y continuará demandando que tanto las autoridades como las empresas actúen conforme a la normativa y los requerimientos legales pertinentes.