Conflicto en Asturias: Denuncian ofensa a la Virgen de Covadonga durante las manifestaciones del 8M.

OVIEDO, 10 de marzo.
La Hermandad de los Estudiantes ha tomado la decisión de presentar una denuncia por delito de odio ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) contra quienes organizaron la manifestación del 8 de marzo en Gijón. La razón detrás de esta acción es la supuesta “utilización irrespetuosa” de la imagen de la Virgen de Covadonga durante el evento.
Según la asociación, durante la marcha se mostró una representación de la Virgen que incluía “leyendas sacrílegas” y “ropajes morados”, lo que califican de “burlesco”. En su denuncia, han destacado que el lema “Santina QUEER Vadonga” claramente demuestra una intención de ultrajar a un símbolo religioso profundamente arraigado en la cultura asturiana.
Argumentan que tal representación conlleva un ambiente de “odio, hostilidad, desprecio, discriminación o violencia” hacia la comunidad católica, especialmente en una región como Asturias, donde se emplearon elementos procesionales como “capuchas” y un “paso” que recuerda a los de la Semana Santa.
La denuncia se apoya en el artículo 510 del Código Penal, que establece penas de prisión de uno a cuatro años para aquellos actos que “fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio” hacia un grupo por motivos religiosos.
La Hermandad cita un informe del Ministerio del Interior de 2024 que califica los delitos de odio como “acciones ilegales motivadas por prejuicios e intolerancia” que degradan la “dignidad humana”.
Además, enfatizan que la libertad de expresión no debe convertirse en una justificación para menospreciar las creencias religiosas, haciendo referencia a la Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado.
También destacan que la manifestación fue convocada para apoyar a la mujer trabajadora, por lo que consideran que los diseños utilizados durante el evento eran totalmente irrelevantes para dicho propósito.
“Estos actos de polarización social no tienen la intención de defender una propuesta política o una demanda social. Bien se podría haber hecho desde un enfoque de respeto, evitando el uso de la imagen de la Virgen de Covadonga y otros elementos que podrían interpretarse como despreciativos hacia el colectivo católico”, argumentan en su denuncia.
La Hermandad ha solicitado que se inicien acciones penales contra los organizadores y que se notifique a la Delegación del Gobierno para revelar sus identidades. Asimismo, piden a la Comisaría de Policía de Gijón que proporcione grabaciones y fotografías de la manifestación, en particular del “paso” donde se utilizó de manera inapropiada la figura de la Virgen de Covadonga.
Esta denuncia fue aprobada durante una reunión extraordinaria del Cabildo de Oficiales el 9 de marzo, en conformidad con lo establecido por la Ley de Enjuiciamiento Criminal. “Los actos realizados no pueden ser considerados como meros ejercicios de libertad de expresión”, concluyen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.