Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Dos enjuiciados por cultivar marihuana con energía ilícita en Valdés.

Dos enjuiciados por cultivar marihuana con energía ilícita en Valdés.

La Fiscalía del Principado de Asturias, Sección Territorial de Avilés, está solicitando la condena de dos individuos acusados de poseer una plantación de marihuana "indoor" en una casa de Valdés, la cual estaba conectada a la línea principal del tendido eléctrico. La vista oral tendrá lugar este miércoles en el Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés a las 09:45 horas.

De acuerdo con el Ministerio Fiscal, como resultado de una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil, el 24 de septiembre de 2019 se realizó un registro en una vivienda en Muñas de Arriba (Valdés), donde se encontró una plantación de marihuana "indoor", la cual había sido ubicada en la planta superior y contaba con un complejo sistema de dispositivos para controlar la luz, temperatura y humedad, que ayudó en el cuidado y desarrollo de las plantas.

Los agentes encontraron 471 plantas de marihuana en la última fase de crecimiento, de 130 centímetros de altura, una bolsa con restos secos de plantas y cogollos de marihuana que pesaba 460 gramos, otra bolsa con restos vegetales verdes que pesaba 2.000 gramos y varios efectos utilizados para el cultivo de las plantas y la preparación de la sustancia.

Los efectos incautados incluyen una báscula de cocina con restos de marihuana, un extractor de aire, un ionizador, dos bombas de aire, 29 lámparas con bombillas de 600 vatios, un filtro de aire, un automático trifásico, seis ventiladores de pie, un medidor, 29 transformadores, cuatro temporizadores y un aparato de aire acondicionado, así como 19 garrafas y botes de abonos y productos fitosanitarios.

Las sustancias confiscadas resultaron ser 5.970 gramos de hojas de cannabis con una riqueza en THC del 3,3% y 3.450 gramos de cannabis (cogollos de la planta) con una riqueza en THC del 16%. De haber sido vendidas en el mercado negronal habrían alcanzado un valor de 14.130 euros.

Los acusados son un hombre nacido en 1994 y una mujer nacida en 1985, quienes habían alquilado la casa en la que se encontraba la plantación el 1 de abril de 2019 y se encargaban de cuidar diariamente las plantas.

Para llevar a cabo la plantación, el hombre acusado conectó ilegalmente la electricidad de la casa a la línea principal del tendido eléctrico a través de la conexión de cables y petacas. Como resultado de esta conexión ilegal, se consumieron 29.365 kWh entre el 3 de abril y el 25 de septiembre de 2019, lo que resultó en un perjuicio para la compañía suministradora de la electricidad que aún no se ha cuantificado.

La Fiscalía cree que estos hechos constituyen un delito contra la salud pública y un delito menor de fraude de fluido eléctrico, y pide que el acusado sea condenado a 2 años y 6 meses de prisión y una multa de 28.000 euros por el primer delito, y una multa de 6 meses con una cuota diaria de 10 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago. Para la acusada, la Fiscalía solicita una pena de 2 años y 6 meses de prisión y una multa de 28.000 euros por el delito contra la salud pública. Además, los acusados deberán indemnizar a la compañía eléctrica por el daño causado, más intereses legales.