Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Duro Felguera pierde un 44% en su vuelta a la Bolsa tras suspensión por Argelia.

Duro Felguera pierde un 44% en su vuelta a la Bolsa tras suspensión por Argelia.

En una situación que genera preocupaciones en el sector empresarial, Duro Felguera ha experimentado una caída abrupta en sus acciones, registrando un descenso de más del 44% al cerrar la sesión de este viernes. Este desplome se produce tras el anuncio de la compañía asturiana de haber solicitado un preconcurso de acreedores y justo dos días después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera reanudar la cotización de sus títulos, que habían estado suspendidos debido a litigios en Argelia.

Las acciones de Duro Felguera se han desplomado un 44,35%, alcanzando un valor de 0,2805 euros, en comparación con los 0,504 euros en los que fueron suspendidas el 25 de noviembre. Esta caída dramática recalca la inestabilidad actual de la empresa, que ha visto reducida su capitalización bursátil a 60,4 millones de euros, acumulando una pérdida cercana al 57% en lo que va del año.

La CNMV tomó la decisión de levantar la suspensión sobre la cotización de Duro Felguera tras recibir "información suficiente" que justificaba su anterior decisión. La suspensión se había implementado después de que la estatal argelina Sonelgaz presentara una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia, en relación con la suspensión de un contrato significativo de obra en Djelfa, lo que ha generado un prolongado conflicto entre ambas entidades.

En su solicitud, Sonelgaz exige no solo la reactivación del contrato, sino que también reclama una indemnización que asciende a alrededor de 413 millones de euros, lo que intensifica la presión sobre Duro Felguera en un periodo crítico de su operación.

A través de una carta enviada a la CNMV el jueves, Duro Felguera ha puesto de manifiesto los efectos adversos que ha tenido el proyecto de Djelfa en su situación financiera, revelando que sus pérdidas ascendieron a 48,8 millones de euros entre enero y junio de 2023, en contraste con las ganancias de 1,6 millones que habían sido informadas inicialmente. Este ajuste contable ha requerido modificaciones en sus informes financieros, evidenciando un cambio significativo en sus proyecciones y resultados.

Las cifras revisadas indican que el impacto derivado del proyecto argelino ha generado pérdidas considerablemente mayores de lo que se había anticipado, lo que ha provocado un ajuste en los pasivos y el patrimonio neto de la empresa a finales de este año. A medida que la compañía reconsidera su estrategia, se ha incrementado el pasivo en 49 millones de euros y el patrimonio se ha reducido en la misma medida en el inicio de 2023.

El enfoque contable de Duro Felguera en relación al proyecto en Argelia está basado en la suposición de que se concluirá la construcción, lo que implica la actualización de costos originales sin ajustes económicos por parte de Sonelgaz. Esta situación ha obligado a Duro Felguera a establecer una provisión de 99 millones de euros ante potenciales penalidades en disputa desde 2021.

Así, la empresa asturiana vuelve a los mercados justo después de solicitar el preconcurso de acreedores ante los tribunales mercantiles de Gijón, lo que señala su intención de establecer un plan de reestructuración que garantice su viabilidad a largo plazo y la preservación de la mayor cantidad posible de empleos.

La solicitud de negociación con los acreedores representa, según la firma, un paso crucial hacia la búsqueda de soluciones que mitiguen el impacto de los litigios, centrándose en particular en los problemas existentes con el contrato del proyecto de Djelfa en Argelia.

A pesar de estos desafíos, Duro Felguera ha expresado su compromiso de continuar con sus operaciones normales, con la ejecución de los proyectos en marcha, lo que subraya su determinación de superar la crisis actual y recuperar terreno en el complicado entorno económico que enfrenta.