
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha expresado su preocupación por la autorización de la instalación de una planta de producción de hierro en reducción directa en la factoría de ArcelorMittal en Gijón. Según la organización ecologista, esta nueva torre de 155 metros de altura no reducirá la contaminación, sino que la dispersará aún más.
El Ayuntamiento de Gijón ha sido criticado por no presentar objeciones al proyecto, a diferencia del Ayuntamiento de Carreño, que también se verá afectado. Los ecologistas consideran que esto demuestra la falta de compromiso medioambiental de la anterior corporación municipal de Gijón.
Además, la Coordinadora Ecoloxista ha lamentado que el Principado haya autorizado esta nueva reforma en la factoría sin abordar el problema de las numerosas emisiones y vertidos que ya afectan al entorno. Según la organización, ArcelorMittal ha negado su responsabilidad en la grave contaminación presente en el área de Gijón y Carreño, lo que genera preocupación sobre cómo una nueva instalación podría agravar el problema.
Los ecologistas critican que el proyecto aprobado no garantiza la eficacia del sistema de encapsulamiento del nuevo horno para captar las emisiones, lo que implica que las emisiones primarias y secundarias, así como otras emisiones difusas, podrían no ser controladas adecuadamente y dispersarse en el entorno.
La Coordinadora Ecoloxista argumenta que la nueva torre de la factoría no ha sido estudiada adecuadamente en cuanto a su capacidad de dispersión de la contaminación. Consideran que su mayor altura solo resultará en una mayor dispersión de la contaminación en lugar de reducirla. A su vez, consideran insuficientes las medidas propuestas para reducir las emisiones de dioxinas y furanos, como la inyección de carbono activo y el enfriamiento de las emisiones con agua.
La organización ecologista demanda la adopción de medidas para cubrir los parques de minerales y reducir así las emisiones difusas generadas por el almacenamiento de chatarras finas. También consideran necesario contar con una segunda línea de alimentación eléctrica para evitar las caídas de tensión en el filtro de mangas.
Por último, la Coordinadora Ecoloxista subraya la importancia de dejar de verter al río Aboño y Pinzales antes de llevar a cabo la renaturalización de ambos cauces. Además, recuerdan que el río Aboño presenta un alto nivel de contaminación en su desembocadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.