
En un movimiento estratégico que podría cambiar el panorama energético en Japón, EDP ha establecido un acuerdo de compraventa de energía (PPA) por un periodo de 20 años con la gigante tecnológica Amazon. Este contrato se asocia a un ambicioso proyecto solar de EDP, que contará con una capacidad de 44 MWp (35 MWac) y estará ubicado en la región de Fukushima, conocida por su historial en energías renovables tras el incidente nuclear de 2011.
El parque solar, que se construirá con un total de 63.000 paneles solares, tiene como objetivo generar más de 48 GWh de energía anualmente. Esto resultará en la compensación de más de 20.500 toneladas de dióxido de carbono, una cifra significativa en términos de sostenibilidad, según lo señalado por la compañía en su comunicado de prensa. Se estima que la operación del parque solar comenzará en el tercer trimestre del año 2025, marcando un hito en la colaboración entre sectores para promover fuentes de energía limpias.
Vera Pinto Pereira, quien forma parte del Consejo de Administración Ejecutivo del Grupo EDP, ha enfatizado la visión de la empresa en cuanto a la importancia de las sinergias en pro de la transición energética global: “Creemos en el poder transformador de la colaboración para acelerar la transición energética mundial”, afirmó. Además, destacó que este acuerdo con Amazon no solo refuerza el compromiso de EDP de ofrecer soluciones energéticas renovables, sino que también sirve como un catalizador para la innovación y favorece la capacidad de adaptación frente a los desafíos energéticos actuales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.