Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

EDP y Central Lechera Asturiana renuevan acuerdo para fomentar autoconsumo energético.

EDP y Central Lechera Asturiana renuevan acuerdo para fomentar autoconsumo energético.

La cooperativa de ganaderos Central Lechera Asturiana ha logrado un ahorro medio estimado superior al 64% al autoconsumir la energía producida por sus instalaciones solares construidas junto a EDP. La medida ha demostrado ser eficaz para reducir los costes energéticos y hacer que los ganaderos sean más eficientes y sustentables. Central Lechera Asturiana ha reafirmado su alianza con EDP y planea seguir promoviendo el autoconsumo solar entre sus miembros.

Ya una decena de ganaderos ha incorporado instalaciones solares en sus terrenos, produciendo más energía de la prevista y disfrutando de ahorros importantes, lo que les permite ser más eficientes y sustentables. Las instalaciones en conjunto evitaron, durante su primer año en operación, la emisión a la atmósfera de 26 toneladas de CO2, equivalente al impacto positivo de 1.925 árboles.

Además, quienes han instalado paneles solares pueden mejorar su experiencia mediante una aplicación que permite la gestión remota y que pueden consultar en cualquier momento. Quienes ya han adoptado esta fuente de energía en sus ganaderías están ahorrando de media un 20% en su factura de la luz.

"La energía solar es la mejor opción para asegurar el éxito de la ganadería en los próximos años", afirmó José Luis González Rodríguez, propietario de una ganadería con su mismo nombre. "Con la instalación solar realizada por EDP, en este último año he ahorrado en torno al 30% en mi factura de la luz gracias a que autoconsumo más del 85% de la energía", agregó.

El director general de Central Lechera Asturiana, Francisco San Martín, destaca que "proteger el entorno natural y respetar el medio ambiente es uno de los pilares estratégicos de CLAS y este acuerdo, contribuye a ese fin, aprovechando las bondades que ofrece el autoconsumo para hacer de la ganadería una actividad más eficiente, moderna e innovadora".

En los próximos meses, se prevé la realización de instalaciones fotovoltaicas en 60 ganaderías más, llegando a un total de casi 1 MWp instalados, una vez que las ganaderías tengan aprobadas las subvenciones gestionadas por la propia compañía energética. Las ayudas para estas instalaciones son especialmente relevantes para las ganaderías localizadas en las zonas rurales ya que la subvención concedida supone un 5% adicional en el caso de municipios de menos de 5.000 habitantes.