
OVIEDO, 2 de abril. En marzo, Asturias ha registrado una notable disminución en las cifras de desempleo, con una reducción de 350 personas en comparación con el mes previo, lo que representa una caída del 0,6% y deja la cifra total de desempleados en 54.607, según la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este descenso marca dos meses continuos de bajadas en el número de parados en la región y representa el total más bajo de desempleo en marzo desde 2008. De acuerdo a las estadísticas desde 1996, marzo ha visto el desempleo disminuir en 22 oportunidades, mientras que solo ha habido tres incrementos.
Analizando los sectores laborales, el empleo en el área de Servicios se redujo en 229 empleados (-0,56%), en Construcción 87 (-2,28%), en Industria 65 (-1,7%) y en Agricultura 9 (-0,97%). Sin embargo, el grupo de personas sin empleo anterior aumentó en 40 (+0,69%). Al final de marzo, el sector de Servicios lidera con 40.380 desempleados, seguido por el grupo de Sin empleo anterior con 5.833, mientras que Agricultura, Construcción e Industria registran las cifras más bajas de desempleo.
En términos de género, de los 54.607 parados, 32.127 son mujeres, lo que representa una leve reducción de 226 (-0,7%), mientras que el número de hombres desempleados se situó en 22.480, 124 menos que el mes anterior (-0,5%).
Particularmente preocupante es la situación de los jóvenes menores de 25 años, donde el desempleo ha caído, dejando a 4.022 jóvenes sin empleo, mientras que los mayores de 25 años alcanzan la cifra de 50.585 parados, mostrando un descenso del 0,49% respecto al mes anterior.
En el panorama nacional, Madrid, Ceuta y La Rioja fueron las regiones donde más se incrementó el número de desempleados, mientras que la Comunitat Valenciana, Cataluña y Galicia se destacaron por las menores subidas en este aspecto.
En cuanto a la contratación, Asturias registró 18.046 contratos en marzo, lo que implica un aumento del 3,4% respecto al mismo mes del año anterior. De esos contratos, 6.000 fueron indefinidos, lo que refleja una caída del 0,4%, mientras que los contratos temporales aumentaron a 12.046, un 5,3% más que el año pasado.
De los contratos celebrados, el 66,75% son temporales, una cifra más alta que el mes anterior, donde representaban el 64,38%, mientras que los contratos indefinidos bajaron del 35,62% al 33,25%.
En comparación con el resto de España, el total de desempleados se situó en 2.580.138 personas, la cifra más baja de marzo desde 2008. Si bien la caída del desempleo en marzo ha sido notable, no fue tan pronunciada como en los años anteriores, y estuvo influenciada por condiciones climáticas adversas, así como por la falta de los efectos de la contratación de Semana Santa.
Si bien se esperaba un mayor impacto positivo en los números debido a la contratación durante la Semana Santa, el Ministerio también hizo hincapié en que la actual caída en el desempleo se enfrenta a varios desafíos, incluyendo fenómenos meteorológicos desfavorables que afectaron la economía local.
De acuerdo con los datos del último año, la reducción total del desempleo ha sido de 146.865 personas, lo que significa casi un 5,4% menos de desempleados, desglosado en 78.779 mujeres y 68.086 hombres, con descensos significativos en ambos géneros.
Para más información, se pueden consultar gráficos detallados sobre el paro registrado, disponibles al final de este artículo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.